La inflación de alimentos fue de 2,9% en abril: los productos que más subieron y los que bajaron de precio

El rubro es el de mayor incidencia en el costo de vida de todo el país. Se ubicó apenas por encima del IPC General.

miércoles 14/05/2025 - 20:35
Compartí esta noticia

La inflación de alimentos alcanzó 2,9% en abril y acumuló un alza de 41,4% en los últimos 12 meses. El dato mensual se ubicó 0,1 puntos por encima delÍndice de Precios al Consumidor (IPC), que fue de 2,8% en el cuarto mes del año, de acuerdo con lo que informó este miércoles el INDEC.

El aumento en los precios de los alimentos es el que más afecta a los sectores vulnerables, que destinan la mayor parte de su ingreso a cubrir la canasta básica. Por eso, es el rubro de mayor incidencia en el costo de vida de todo el país.

De acuerdo con los datos del INDEC, en la comparación mensual, los productos que más subieron de precio fueron tomate redondo y huevos de gallina.

Los 10 alimentos que más subieron de precio en abril

En abril, los diez alimentos que más aumentaron de precio respecto de marzo son los siguientes:

  • Tomate redondo: 16,2%
  • Huevos de gallina: 12,5%.
  • Filet de merluza: 10,7%.
  • Pollo: 8,8%.
  • Café molido: 7,3%
  • Paleta: 5,8%.
  • Duce de leche: 5,4%.
  • Carne picada común: 5%.
  • Aceite: 5%.
  • Hamburguesas: 4,7%.

Los alimentos que bajaron de precio en abril 2025

El mes pasado también hubo un grupo de alimentos que anotó deflación. Las 10 caídas más importantes fueron las siguientes:

  • Lechuga: -32,7%.
  • Limón: -30,7%.
  • Papa: -11,5%.
  • Zapallo anco: -8%
  • Cebolla: -5,2%
  • Arroz: -3,6%.
  • Yerba: -2,8%.
  • Banana: -2,1%.
  • Galletitas dulces: -0,3%.
  • Arvejas secas: -0,2%.
Aparecen en esta nota:
#Economía
Compartí esta noticia