“Donde hay un aula, hay futuro”: Chubut impulsa un ambicioso plan de conectividad educativa

Con una fuerte apuesta a la inclusión digital, el gobierno de Chubut puso en marcha “Conectar Futuro”, un plan que ya llevó internet satelital a 58 escuelas en toda la provincia. La iniciativa busca garantizar igualdad de oportunidades y reducir la brecha educativa con tecnología de última generación.

domingo 15/06/2025 - 19:45
Compartí esta noticia

El plan busca reducir la brecha digital y garantizar igualdad de oportunidades para todos los estudiantes chubutenses, sin importar su lugar de origen.

Tras atravesar lo que calificó como “la mayor crisis educativa de nuestra historia”, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, lanzó un mensaje de esperanza y reconstrucción: “Donde hay un aula, hay futuro”. Con esas palabras presentó oficialmente el programa “Conectar Futuro”, en colaboración con la Fundación Banco del Chubut.

La iniciativa ya logró conectar con internet satelital de última generación a 58 escuelas distribuidas en distintas localidades de la provincia, muchas de ellas en zonas rurales o con difícil acceso. El objetivo es claro: achicar la brecha digital, ampliar horizontes de conocimiento y brindar herramientas reales a miles de niños y niñas que ahora pueden acceder a recursos educativos online y conectarse con el mundo.

Torres afirmó que esta política pública es mucho más que tecnología: “Hoy, Conectar Futuro es soberanía, identidad, arraigo y, por sobre todo, igualdad de oportunidades”. La conectividad se convierte así en un acto de justicia territorial y educativa, y en una apuesta firme al desarrollo humano desde la educación.

Aparecen en esta nota:
#política
Compartí esta noticia