Con el dato de mayo, la inflación argentina dejó de ser la segunda más alta de América Latina

El IPC del quinto mes difundido por INDEC quedó en tercer lugar del podio a nivel regional. Fue superado por Bolivia que registró un alza de 3,65%.

jueves 12/06/2025 - 16:57
Compartí esta noticia

La inflación de mayo en la Argentina fue de 1,5% y el país quedó en tercer lugar en el ranking entre los países deAmérica Latina con mayores alzas en sus precios medidos de forma mensual.

En lo que va del año, los precios acumularon una suba de 13,3%. En los últimos 12 meses, en tanto, el indicador totalizó 43,5%, según informó el Indec.

En tanto, Venezuela registró el nivel de precios mensual más alto de la región al anotar 26%. Y le siguió Bolivia, que anotó una variación mensual de 3,65%.

Inflación en América Latina: cuánto aumentaron los precios en Argentina y el resto de la región en mayo

A diferencia del resto de los países de América Latina, la ArgentinaBolivia Venezuela son los únicos que registran cifras de inflación anualizadas de dos dígitos.

  • La Argentina anotó una variación de precios de 1,5% en mayo. Desde enero, la inflación acumuló 13,3%, mientras sumó 43,5% en los últimos 12 meses.
  • Venezuela registró una inflación de 26% en el quinto mes y lideró el ranking. El país gobernado por Nicolás Maduro acumuló una suba de precios de 105,5% en lo que va del año, según el Observatorio Venezolano de Finanzas. A nivel interanual, la cifra llegó a 229%.
  • Brasil mostró una variación mensual de 0,36%, según los datos oficiales del Índice de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) del IBGE. A nivel interanual, el indicador arrojó un alza de 5,40%.
  • La inflación mensual en Uruguay fue 0,11% en mayo y acumuló 2,82% en lo que va de 2025. En los últimos 12 meses, los precios sumaron 5,05%.
  • En mayo, Bolivia anotó una suba de precios de 3,65%. Desde enero, el indicador arrojó una suba de 9,81% y la cifra interanual se ubicó en 18,46%.
  • En Paraguay,el índice de precios mensual cerró en 0%. En tanto, el indicador acumuló 3% desde enero y 3,6% en los últimos 12 meses.

Aparecen en esta nota:
#Economía
Compartí esta noticia