
En la era digital en la que vivimos, es común que nuestros celulares sean nuestra compañía constante, incluso durante el sueño. Sin embargo, la costumbre de dormir con el celular cargando cerca puede ser perjudicial para nuestra salud y seguridad.
Un riesgo para la salud
Dormir con el celular cargando cerca puede exponernos a campos electromagnéticos (CEM) que pueden afectar nuestra salud. Los CEM son una forma de radiación no ionizante que puede penetrar en nuestro cuerpo y causar daños en nuestras células.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la exposición prolongada a los CEM puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer, problemas de fertilidad y trastornos del sueño.
Un riesgo para la seguridad
Además de los riesgos para la salud, dormir con el celular cargando cerca también puede ser un riesgo para la seguridad. Un celular que se está cargando puede generar calor y, en algunos casos, puede causar un incendio.
En 2019, un informe de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) reveló que los incendios causados por dispositivos electrónicos, incluyendo celulares, son una de las principales causas de incendios en los hogares.
Cómo protegerte
Afortunadamente, hay medidas que puedes tomar para protegerte de los riesgos asociados con dormir con el celular cargando cerca. Aquí te presentamos algunas sugerencias:
- Coloca tu celular en un lugar seguro y alejado de tu cama mientras se carga.
- Utiliza un cargador que tenga una función de protección contra sobrecalentamiento.
- Desactiva la función de carga rápida en tu celular.
- Considera utilizar un dispositivo que bloquee los CEM, como un protector de pantalla o un dispositivo de bloqueo de señales.