Empleados de Comercio en estado de alerta por el freno del Gobierno al aumento paritario

Matías Silva, referente sindical, afirmó que, “los trabajadores mercantiles vamos a hacer lo que tengamos que hacer en defensa del salario”.

lunes 12/05/2025 - 17:40
Compartí esta noticia

El Sindicato de Empleados de Comercio realizó un encuentro con delegados de Comodoro para informar sobre la situación del gremio respecto a la paritaria acordada con las cámaras empresarias, que aún no fue homologada por el Gobierno. En la reunión, el gremio se declaró en estado de alerta y movilización.

Matías Silva, referente del sector, explicó a El Comodorense Radio que el objetivo fue, “reunir a todos los compañeros delegados para poder comentarles cómo está la situación en cuanto a la homologación del convenio paritario” y advirtió que “el gobierno nacional está pretendiendo que este acuerdo no se lleve adelante y no se abone”.

Silva destacó que “muchos empleadores e incluso la Cámara de Comercio ha manifestado que van a hacer frente al acuerdo y lo están abonando” y enfatizó que “tenemos que estar preparados. El gobierno nacional pretende que este acuerdo paritario no se aplique”. Añadió que “los trabajadores mercantiles vamos a hacer lo que tengamos que hacer en defensa del salario de los trabajadores”.

Sobre la naturaleza del acuerdo, Silva precisó que fue un aumento del 5,4% repartido en tres partes: 1,9% desde abril, 1,8% desde mayo y 1,7% desde junio. Además, se acordó el pago de sumas fijas no remunerativas mensuales de $35.000 en abril, $40.000 en mayo y $40.000 en junio, siendo este último monto incorporado al salario.

Por último, Silva analizó que “en este último año y medio hemos estado por debajo de la inflación, siempre corriendo la paritaria desde atrás. Por eso defendemos el poder adquisitivo de los compañeros y la posibilidad de negociar permanentemente con la Cámara los salarios”.

Aparecen en esta nota:
#Comodoro
Compartí esta noticia