
Con miras a garantizar la calidad y seguridad de los productos alimenticios que se ofrecerán en la Fiesta del Pescador, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección General de Bromatología y Laboratorio, capacitó a 40 productores y elaboradores de alimentos. Esta formación estuvo dirigida a aquellos que estarán presentes durante el evento, que se llevará a cabo el sábado 15 y domingo 16 de febrero en Caleta Córdova.
El objetivo de la capacitación fue asegurar que todos los participantes cuenten con los conocimientos adecuados sobre las normas del Código Alimentario Argentino, y así garantizar la inocuidad de los productos que se comercializarán durante la fiesta. En este contexto, Carolina Silvestre, directora de Bromatología, destacó que “la idea del curso es que aquellos que manipulan alimentos conozcan las normas, las buenas prácticas y las enfermedades de transmisión alimentaria que pueden ser transferidas a través de los alimentos”.

La capacitación es parte de un esfuerzo continuo del área de Bromatología, que brindó este tipo de formación tanto a los productores locales de Caleta Córdova como a otros que ofrecerán sus productos elaborados en el evento. Silvestre subrayó la importancia de que todos los manipuladores de alimentos cuenten con el carnet correspondiente, un requisito indispensable para desempeñarse en el rubro.
La Fiesta del Pescador, que reúne a la comunidad en torno a la gastronomía y la tradición pesquera local, espera una gran afluencia de público. Con esta iniciativa, el Municipio refuerza su compromiso con la seguridad alimentaria, asegurando que los asistentes puedan disfrutar de una experiencia segura y deliciosa, con productos de calidad elaborados por los productores locales.
Este evento, además de los sabores típicos de la región, contará con shows y diversas propuestas recreativas, consolidándose como un importante encuentro cultural y gastronómico para la ciudad.