
“Vamos a dar muestra de cómo, en una situación de profunda crisis, por malas decisiones, por contextos internacionales, por baja en valores de las commodities, se puede salir adelante”, afirmó Torres, quien además señaló que el acuerdo contará con el respaldo de los gremios vinculados a la actividad petrolera.
El mandatario indicó para la prensa de Rawson que se busca fomentar la inversión a través de seguridad jurídica y alivio fiscal, con el objetivo de revertir la caída de la producción y recuperar puestos de trabajo. “Lo que se va a demostrar el lunes es importantísimo para nuestra provincia”, dijo.
También remarcó la necesidad de ordenar la matriz fiscal para atraer inversiones y aumentar la competitividad: “Tenemos que ser competitivos internamente y también hacia afuera. El lunes vamos a mostrar no solamente que se puede, sino que lo podemos hacer en conjunto con los gremios, con el empresariado y obviamente el Estado como facilitador”.
El gobernador evitó dar detalles específicos del proyecto, pero afirmó que la propuesta apunta a reconvertir la cuenca petrolera de la provincia. “No lo voy a adelantar porque va a ser uno de los proyectos más importantes de toda mi gestión”, sostuvo.
Además, anunció que luego del acto se desarrollarán dos encuentros: uno con todos los representantes de los trabajadores y otro con las operadoras. Allí se buscará avanzar en un ordenamiento que permita encarar una nueva etapa para la producción petrolera en la provincia. “Queremos que lo sepan todos los chubutenses este día lunes y que sepan cómo va a ser el proceso también de explotación de esos recursos petroleros”, aseguró.
En cuanto al rol de los sindicatos, Torres destacó su compromiso con el proceso: “Están todos los gremios dentro comprometidos no solamente con la paz social, sino comprometidos también con una revolución de competitividad que tenemos que dar en la provincia”.
Finalmente, el gobernador aclaró que este nuevo esquema no busca competir con otras regiones productoras como Vaca Muerta, sino complementarse: “No es una competencia o una pelea entre Neuquén y Chubut”.