Pese al acuerdo salarial, el Sitrajuch pedirá el juicio político del ministro Raidan

Gabriela Huenchual, representante del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Chubut (Sitrajuch), confirmó que tras una reunión con el Superior Tribunal de Justicia se llegó a un acuerdo salarial. Sin embargo, adelantó que denunciarán al ministro Raidan.

lunes 23/06/2025 - 10:50
Compartí esta noticia

En diálogo con FM La Petrolera 89.3 MHz, Huenchual explicó cómo se desarrolló el encuentro: «Se realizó el día jueves 19 de junio. Nosotros estábamos buscando la propuesta que habíamos hecho, que era que todo lo que nos adeudaban fuera en un solo pago, pero nos dicen que no hay posibilidades, entonces nos hicieron dos propuestas que bajamos a todos los trabajadores de la provincia y se decidió por una, donde nos pagarían un 2% retroactivo en enero, que impactaría en el aguinaldo, un 4% en julio, agosto y septiembre, entonces cancelarían la deuda que tienen ahora del 14%.»

Pese al acuerdo, desde el sindicato remarcan que el resultado no cumple con las expectativas. «No es lo que esperábamos, como le digo, el sindicato siempre mantuvo la postura de un solo pago, pero bueno, también debemos entender que los trabajadores estamos en una situación, todos, muy crítica. La mayoría optó por una de las ofertas que les pareció la más conveniente, pero no era lo que se buscaba», agregó.

Ante el acuerdo, las medidas de fuerza fueron levantadas. No obstante, Huenchual expresó su preocupación por la continuidad de ciertas decisiones dentro del Poder Judicial: «La verdad que lo vemos con beneplácito, igualmente nosotros estamos en alerta con este tema, porque siguen surgiendo resoluciones que nos preocupan, donde designan gente de afuera de la provincia como si acá no hubiera necesidad de trabajo o personas capacitadas para ocupar cargos.»

Además, denunció contratos elevados para personal externo en detrimento de trabajadores locales: «Porque además en las resoluciones no dicen qué tareas van a realizar, son contratos millonarios. El último al que tuvimos acceso fue el de una persona de Buenos Aires con un sueldo de más de 5 millones, contrato mensual, cuando acá tenemos muchos contratados que no llegan, algunos, a los 700 mil pesos. Que realmente trabajan a la par de nosotros, hacen el mismo trabajo y cantidad de horas. La verdad es que es una falta de respeto que tome esta actitud el ministro Raidan, traer gente de afuera cuando hay gente capacitada en Chubut.»

Además, se refirió al clima interno dentro del Superior Tribunal, donde crece el temor entre los empleados judiciales: «Es impresionante el estado de ánimo de los compañeros, muchos con miedo a ser los próximos en ser considerados no aptos de confianza y que los trasladen a otros lugares. La verdad que nunca se había visto un clima tan tenso.»

Y en relación al acto que está previsto en Comodoro para la Ciudad Judicial, concluyó: «Nosotros no hemos sido convocados, hay una invitación general para ir, y por supuesto que el sindicato va a estar, denunciando al doctor Raidan porque consideramos que tiene que dar un paso al costado. Si todavía tiene algo de dignidad, de ética, de moral, tendría que renunciar, y si no, bueno, lo veremos en el juicio político.»

Aparecen en esta nota:
#Chubut#política#Sociedad
Compartí esta noticia