
El presidente Javier Milei volverá al centro de la escena este jueves con un acto en La Plata que servirá como puntapié de la campaña de La Libertad Avanza en el principal distrito electoral del país. El evento, bautizado Congreso de la Libertad, contará con la presencia de más de 1.200 funcionarios, legisladores y referentes libertarios, y se desarrollará en el salón Vonharv de la capital bonaerense.
Organizado por su hermana Karina Milei, el acto será también el escenario elegido para relanzar la estrategia comunicacional del oficialismo, tras varias semanas de perfil bajo marcadas por la gira presidencial por Europa e Israel, y por el protagonismo mediático de la condena judicial a Cristina Fernández de Kirchner.
Con la consigna “En la provincia también es kirchnerismo o libertad”, el Congreso incluirá mesas de trabajo temáticas y un acto central con la palabra del presidente, su hermana y otros dirigentes como José Luis Espert. Según fuentes oficiales, no se descarta que Milei utilice su discurso para responder a las críticas del kirchnerismo, que volvió a dominar la agenda pública en las últimas semanas.
Reconfiguración electoral y tensiones internas
El evento llega a menos de un mes del cierre de listas, con Karina Milei al frente del armado en la provincia de Buenos Aires, acompañada por Sebastián Pareja y con respaldo del clan Menem. Este lunes se espera un encuentro clave con Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense, para avanzar en la distribución de candidaturas en los 135 municipios. Sin embargo, persisten las dudas sobre la presencia de figuras del PRO en el acto del jueves, en un contexto de tensiones por el tono confrontativo del oficialismo libertario.
Por otro lado, las negociaciones entre los sectores de Pareja y las “fuerzas del cielo” que responden a Santiago Caputo siguen abiertas pero sin definiciones. Ambos espacios compiten por influencia en la configuración de listas y en la narrativa de campaña.
Con este regreso al ruedo en Buenos Aires, el oficialismo busca recuperar la iniciativa política y reposicionar a Milei como líder de la agenda pública, apostando a un discurso de confrontación directa con el kirchnerismo y a un mensaje claro: en la provincia más populosa del país, también se vota entre dos modelos.