Investigación de profesionales chubutenses sobre cannabis medicinal fue publicada en prestigiosa revista internacional

El ensayo clínico fue realizado por especialistas del sistema público de salud de Chubut y reconocido por el Journal of Pain & Palliative Care Pharmacotherapy, una de las publicaciones científicas más relevantes en farmacoterapia del dolor.

domingo 22/06/2025 - 16:45
Compartí esta noticia

Una investigación sobre el uso de cannabis medicinal en el tratamiento del dolor crónico, llevada adelante por profesionales de la provincia del Chubut, fue publicada recientemente en la revista científica internacional Journal of Pain & Palliative Care Pharmacotherapy, especializada en terapias para el dolor y cuidados paliativos. El trabajo fue seleccionado por su rigurosidad científica y la solidez de sus resultados, y ahora se difunde a nivel global como un aporte significativo desde la salud pública argentina.

El estudio fue impulsado por la Secretaría de Salud del Chubut, el Hospital Zonal de Puerto Madryn y el CENPAT-CONICET. Estuvo liderado por la directora provincial de Farmacia, Irene McCarthy; las doctoras Flavia Aragón y Mariana Lozada; y el doctor Gregorio Bigatti. Bajo el título “Efectividad de los extractos de cannabis de espectro completo en el tratamiento del dolor crónico”, se evaluó la evolución de 88 pacientes, cuyas edades oscilaron entre los 35 y 88 años.

Los resultados del ensayo mostraron una mejora significativa en la calidad de vida de los participantes, gracias a la disminución de los niveles de dolor a través del uso de preparados con THC y CBD. Se trata de uno de los primeros estudios de este tipo realizados íntegramente por un equipo del sistema público de salud provincial, lo que refuerza la importancia de una mirada interdisciplinaria, basada en evidencia, y con foco en el bienestar integral del paciente.

Chubut se posiciona así como una provincia pionera en el desarrollo de investigaciones clínicas con cannabis medicinal en Argentina. Esta experiencia no solo fortalece el vínculo entre ciencia y salud pública, sino que abre nuevas perspectivas para avanzar en políticas sanitarias innovadoras y humanizadas.

Aparecen en esta nota:
#Chubut
Compartí esta noticia