Inseguridad en San Cayetano: «Sin denuncia no podemos pedir recursos ni aumentar la presencia policial”

La comisaria Soledad Díaz advirtió que la baja en las denuncias dificulta la acción policial y explicó: «a veces la gente no denuncia por cansancio o porque conoce a los agresores, que suelen ser jóvenes del mismo barrio».

viernes 23/05/2025 - 18:52
Compartí esta noticia

La comisaria Soledad Díaz, a cargo de la Seccional Sexta de Comodoro, ofreció un panorama detallado sobre la situación de seguridad en el barrio San Cayetano y zonas aledañas, explicando los principales desafíos que enfrenta la policía en la jurisdicción.

La comisaria Díaz explicó que la jurisdicción que cubren incluye no solo San Cayetano, sino también la extensión del barrio, sectores como Moure, el Cordón Forestal y Roque González.

Sobre las dificultades para brindar presencia policial constante en un territorio tan extenso y con características geográficas difíciles, comentó: “Para recorrer el cerro, donde viven muchos vecinos, hay que hacerlo a pie porque los vehículos no ingresan. Querer estar presente en todos los sectores es un desafío enorme”.

El reciente caso de justicia por mano propia

Además, mencionó que muchas de las extensiones del barrio surgieron de asentamientos o ocupaciones, lo que provocó un desarrollo urbano desordenado que dificulta la tarea policial: “Es un barrio con mucha solidaridad interna, pero también con conflictos entre vecinos, especialmente cuando llegan personas de afuera que son vistas como invasores”.

Díaz destacó: “Los puntos fundamentales acá son la violencia familiar y homicidios, además de conflictos entre grupos de jóvenes que se conocen o se desconocen, lo que genera enfrentamientos”.

En cuanto a los recientes robos callejeros denunciados en San Cayetano, Díaz aclaró que, según los datos oficiales, no se registraron un aumento en las denuncias: “Los índices de denuncias que tenemos muestran una baja en comparación con el año pasado”.

Sin embargo, reconoció que existe una modalidad donde muchas víctimas no realizan la denuncia formal:
“A veces la gente no denuncia por cansancio o porque conoce a los agresores, que suelen ser jóvenes del mismo barrio que crecieron allí. Esto dificulta nuestro trabajo porque sin denuncia no podemos solicitar recursos ni aumentar la presencia policial”.

Por ello, la comisaria hizo un llamado a la comunidad para que se acerque a denunciar cualquier delito:
“La denuncia es fundamental para que podamos pedir más recursos humanos y materiales a la unidad regional”.

Aparecen en esta nota:
#Comodoro#Policiales
Compartí esta noticia