
La nueva edición del Hot Sale comenzó este lunes y llega con una particularidad clave: es la primera vez que se realiza sin cepo cambiario en el mercado minorista. Este nuevo escenario genera expectativas renovadas en el sector turístico, que espera un repunte en las ventas tras varios meses de caída.
Con más de 1.000 marcas participantes, el evento de descuentos se extenderá hasta el miércoles 14 de mayo y ofrecerá hasta 18 cuotas sin interés y promociones de hasta el 50% en productos y servicios seleccionados. En la edición 2024, las ventas superaron los $346.000 millones, y este año se espera un volumen aún mayor impulsado por la liberación del mercado de cambios.
El dólar estable, un aliado para volver a planificar viajes
El fin del cepo y la menor brecha cambiaria generaron mayor previsibilidad en el tipo de cambio, una condición clave para quienes planean vacaciones.
En este contexto, las agencias ya preparan promociones y financiamiento en pesos y dólares, tanto para destinos locales como internacionales, con foco en la temporada baja (agosto a noviembre) y las vacaciones de invierno.
Uno de los puntos destacados del nuevo esquema es la habilitación de múltiples medios de pago en dólares, una opción que permite a los viajeros evitar la percepción del 30% a cuenta de Ganancias y Bienes Personales, que aún se aplica a las compras en el exterior pagadas en pesos.