El peronismo chubutense se reunió en un congreso clave: “El desafío es construir una alternativa real a Milei y Torres”

Con la participación de dirigentes como Carlos Linares, Norberto Yauhar, José Glinski, Juan Horacio Pais, Emanuel Coliñir y Gustavo Fita —quien presidió el encuentro—, militantes y referentes de toda la provincia de Chubut debatieron sobre el futuro del peronismo en el actual contexto político.

sábado 17/05/2025 - 14:22
Compartí esta noticia

En un congreso partidario que reunió a representantes de distintos puntos de Chubut, el peronismo provincial volvió a convocarse con un objetivo común: reconstruir la unidad del espacio y avanzar hacia una propuesta electoral que haga frente a las políticas del gobierno nacional de Javier Milei y del gobernador Ignacio Torres.

Durante el encuentro, el presidente del Congreso, Gustavo Fita, celebró la posibilidad de tener “un debate cara a cara”, lejos de los malentendidos que suelen surgir “en los grupos de WhatsApp o por algunos medios de comunicación”.

“Había compañeras y compañeros que creían que el partido estaba armando algo para excluirlos. Y no es así. Desde que iniciamos con Volver a Perón, dijimos que era para encontrarnos, escucharnos y organizarnos frente a las políticas de ajuste que se viven hoy en Argentina y en Chubut”, remarcó Fita.

El dirigente subrayó que el encuentro no se centró en nombres propios ni candidaturas, sino en consensuar un proyecto político de cara a 2025, con la mirada puesta también en 2027.

“No se trata de una interna por cargos, sino de construir una alternativa real, colectiva, que le cambie la vida a la gente, no a los dirigentes”, agregó.

Unidad y apertura como premisas

La mesa del Congreso decidió convocar a todos los consejeros provinciales para debatir y votar en conjunto. “Lo dijimos el primer día: no vamos a cerrar la puerta a nadie. Acá no sobra nadie. Lo que nos tiene que unir son las coincidencias”, reafirmó Fita.

Se resolvió avanzar en alianzas con fuerzas del campo nacional y popular, buscando representar una opción clara frente al modelo neoliberal que, según afirmaron, ha perjudicado gravemente a los sectores trabajadores.

“El mensaje es claro: construir una opción política sólida, inclusiva y con vocación de gobernar. No hablamos de candidaturas, hablamos de un proyecto para transformar la realidad de nuestra provincia y del país”, concluyó.

Aparecen en esta nota:
#política
Compartí esta noticia