
La audiencia de apertura de investigación se concretó en la Oficina Judicial de Rawson.
Según Omar Rodríguez, fiscal jefe de la Unidad Anticorrupción, como la sede de SEROS en Comodoro Rivadavia iba a ser refaccionada y se necesitaba un lugar donde mudar al personal, Prior le propuso al directorio pedirle a su propio gremio un espacio sin costo, haciendo las veces de dirigente gremial y funcionario del instituto.
Alfredo Prior, en diálogo con Radio Chubut, recordó que cuando él asumió la presidencia del Instituto ya no era más dirigente de la asociación de personal jerárquico, incluso había renunciado al cargo gremial cuando asumió como vocal elegido por los activos; de manera que no estaba de los dos lados del mostrador.
Explicó que el comodato que se firmó con el gremio es porque no se encontró otro edificio en Comodoro Rivadavia que cumpla las características que se requerían, y reveló que hasta el día de hoy lo están utilizando.
Renglón aparte fue la actitud que tuvo para con él el denunciante, Rodrigo San Martín, quien instruyó a un contador para que realice una auditoría sobre su gestión que luego desembocó en la denuncia, cuya intencionalidad quedará revelada seguramente en las audiencias.
Lo llamativo San Martín, que realizó la denuncia, fue uno de los protegidos de Prior cuando estaba en funciones, a punto tal que fue promovido a director.