
En diálogo con FM La Petrolera 89.3 MHz, explicó: «El servicio comenzó en el año 2019, forma parte del servicio de pediatría. Nosotros somos hematooncólogas pediátricas, atendemos pacientes desde el nacimiento hasta los 18 años. Este es el centro de elevación de toda la Provincia y del norte de Santa Cruz. En el 2024 tuvimos 28 casos de niños con diagnóstico de patología oncológica maligna».
«Nosotros hacemos tanto patología benigna como maligna, y los pacientes acá hacen su tratamiento agudo de quimioterapia. Contamos con un hospital de día para infusiones diarias y después con una sala de internación con tres camas y sala de procedimientos», indicó.
En tanto, señaló: «Estamos notando que desde el 2019 hasta ahora la cantidad de niños aumentó, porque han bajado mucho las derivaciones a Buenos Aires. Antes, la mayoría de los pacientes tenían que ir a Capital Federal y notamos que año tras año eso disminuyó, y la mayoría de los menores se pueden tratar acá, excepto algunas excepciones».
«Nosotros hacemos todo el reporte de los casos a registros nacionales, que nos permite trabajar en conjunto con otros centros de alta complejidad. Además de derivaciones de lo que es la provincia, recibimos la mayoría del norte de Santa Cruz, tenemos pacientes de Pico Truncado, Caleta, Los Antiguos, y bueno toda la zona de Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Esquel», explicó.
Y comentó: «El objetivo de la actividad del lunes es concientizar sobre el cáncer infantil para que la gente conozca esta patología, sobre todo para saber la importancia de un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno y efectivo. Nosotros hacemos hincapié en la atención primaria, en que los pacientes tengan un pediatra de cabecera para que se pueda detectar esta enfermedad de forma rápida porque son enfermedades raras que no son nada frecuentes, pero sí son graves y que requieren un tratamiento certero».
«Otro punto importante es la donación de sangre, que también sirve en esta jornada porque la patología más frecuente en los niños es la leucemia aguda, y para eso se necesitan fusiones de sangre durante el tratamiento. Puede que lo necesite como puede que no y esas donaciones no se pueden comprar, ni pedir, requiere la donación voluntaria de la población», concluyó.