
La Escuela N.º 731 de Comodoro Rivadavia se convirtió en ejemplo de compromiso social y conciencia ambiental a través de una propuesta solidaria que emociona. Emir, alumno de la institución, y su docente Brenda, forman parte del espacio curricular “Proyecto Solidario” donde elaboraron más de mil escarapelas con materiales reciclados, junto a un grupo de 25 estudiantes.
“La escarapela es muy importante, es lo que nos representa y hay que llevarla siempre”, resaltó Emir, orgulloso de la repercusión de la actividad. Las escarapelas fueron repartidas el 2 de abril y continúan siendo distribuidas en distintos actos patrios, no solo como símbolo nacional, sino también como donación educativa y gesto comunitario.
El impacto fue mayor al esperado: “La gente es muy buena en sí, porque les sorprende la creatividad de las escarapelas”, cuentan desde el equipo. Además de las entregadas, se confeccionaron 400 nuevas unidades como parte de un ejercicio de microemprendimiento, para reflexionar sobre el valor simbólico y económico del trabajo colectivo. Incluso, relataron que muchas personas ofrecieron más dinero del que pedían, al valorar el esfuerzo puesto en cada pieza.
El grupo también realizó cartelería para las fechas patrias, convencido de que estos gestos ayudan a mantener viva la memoria y el sentido de pertenencia. “Es algo que se va perdiendo, pero queremos que se siga haciendo”, concluyeron, entusiasmados por la respuesta de la comunidad.