
YPF confirmó la venta de Manantiales Behr, su último yacimiento operativo en Chubut. Ubicado en la Cuenca del Golfo San Jorge, el histórico campo petrolero formará parte de una nueva etapa del “Proyecto Andes”, con el que la empresa busca reorganizar sus activos y concentrarse en el desarrollo de shale.
La medida se enmarca en el ambicioso “Plan 4×4”, que apunta a posicionar a YPF como líder en hidrocarburos no convencionales a nivel mundial. El directorio ya aprobó la cesión de 12 áreas, entre ellas Manantiales Behr, además de activos en Mendoza y bloques no operados.
Con una producción diaria de 25 mil barriles, el yacimiento chubutense logró sostenerse en los últimos años gracias a técnicas de recuperación terciaria como la inyección de polímeros. Sin embargo, su perfil de “área madura” lo ubicó entre los activos a desinvertir.
La petrolera también concretó recientemente el traspaso de áreas en Neuquén a la firma Bentia Energy, y se retiró como socia de los bloques El Tordillo, La Tapera y Puesto Quiroga en Chubut, ahora bajo operación de Tecpetrol.
Desde el inicio del proceso, YPF ya transfirió 18 bloques. Otros 21 están en su etapa final y 11 continúan en evaluación. La meta es completar todas las cesiones antes del 1 de julio.
Con esta salida, YPF cierra una etapa clave de su historia en Chubut y pone el foco en el desarrollo de Vaca Muerta y otras regiones estratégicas para el futuro energético del país.