
El mandatario hizo esta declaración durante una entrevista reciente, en la que expresó:
“Díganme que me dieron el Premio Nobel de Judío, y ahora lo voy a buscar en junio. Me gané un millón de dólares, ese es el piso, quizás hay más, y lo dono. A una fundación para justamente esta pelea que yo propongo de la batalla cultural. Sí, sí, lo dono. Rico no es el que más tiene, rico es el que menos necesita. O sea, vamos a usar mi popularidad para una obra de caridad”.
El Premio Génesis es otorgado anualmente por la fundación del mismo nombre y reconoce a personas judías o con afinidad al judaísmo que han alcanzado logros profesionales destacados y que encarnan los valores del pueblo judío. Milei es el primer jefe de Estado en recibir esta distinción, en reconocimiento a su apoyo incondicional a Israel y a las víctimas del terrorismo.
La ceremonia de entrega está prevista para junio en Jerusalén.
En sus declaraciones, Milei también reflexionó sobre su visión de la riqueza, subrayando:
“Rico no es el que más tiene, rico es el que menos necesita”, una frase que resume la lógica detrás de su decisión de donar el premio.
Desde que asumió la presidencia, el mandatario ha manifestado una estrecha relación con Israel y el judaísmo. Ha propuesto trasladar la embajada argentina a Jerusalén, y en su primer viaje oficial visitó sitios simbólicos como el Muro de los Lamentos y el kibutz Nir Oz, atacado por Hamas en 2023.
La decisión de donar el premio busca reforzar su perfil internacional como un defensor de la libertad, la causa israelí y la lucha contra el antisemitismo, al tiempo que proyecta una imagen de compromiso filantrópico.