Remiseros reclaman en el Concejo Deliberante por «competencia desleal» y falta de respuestas del municipio

Carlos, remisero y vocero del grupo, dialogó con FM La Petrolera y explicó que el principal reclamo no pasa solo por la falta de trabajo, sino por la desigualdad de condiciones entre los trabajadores formales y quienes operan mediante aplicaciones no reguladas.

viernes 23/05/2025 - 10:32
Compartí esta noticia

En una nueva jornada de reclamos, un grupo de remiseros se hizo presente este martes frente al Concejo Deliberante para exigir respuestas concretas ante lo que consideran una «competencia desleal» por parte de las aplicaciones de transporte que operan en la ciudad de manera irregular. La protesta se dio en el marco de una reunión en la que representantes del sector expusieron su situación a las autoridades municipales.

«Nosotros somos más de 60 autos entre taxis y remises, pero hoy hay más de 1.500 autos que trabajan a través de una aplicación de forma ilegal. Mientras nosotros tenemos un costo de más de 200.000 pesos mensuales solo para mantener un auto sin moverlo, ellos no pagan nada», expresó Carlos en dialogó con FM La Petrolera.

Carlos también cuestionó la falta de controles efectivos y decisiones políticas claras por parte del municipio. Señaló que, pese a múltiples reuniones y manifestaciones anteriores, no han obtenido respuestas concretas sobre el funcionamiento de estas plataformas.

«Queremos saber por qué en otras ciudades se pudo dar de baja la aplicación y por qué acá seguimos esperando. Que nos digan si se puede o no, pero que lo hagan con claridad y compromiso», reclamó.

Crisis del sector y riesgo de perder unidades

Los remiseros también advirtieron sobre la difícil situación económica que atraviesa el sector. Muchos trabajadores no logran cumplir con las exigencias municipales, como el recambio obligatorio de unidades, debido a la falta de ingresos. Carlos denunció que existen más de 50 vehículos en riesgo de quedar fuera de circulación por no poder afrontar estos costos.

«Hace un tiempo nos prometieron una prórroga de dos años para renovar los autos, pero eso nunca se cumplió. Hay compañeros que no saben qué hacer cuando se les vence la antigüedad del auto», añadió.

Además, recordó que, en la actualidad, hay alrededor de 300 remises activos en la ciudad de un total de 350 licencias otorgadas, aunque el número de autos informales supera ampliamente esa cifra.

“No es contra la gente, es por una cuestión de equidad”

Carlos remarcó que el reclamo no busca perjudicar a quienes trabajan a través de aplicaciones por necesidad, pero insistió en la desigualdad estructural que enfrentan los trabajadores registrados:

«Nosotros también lo hacemos por necesidad. Pero pagamos seguros, habilitaciones, inspecciones. No es justo que haya quienes trabajen sin ningún control mientras nosotros no llegamos a fin de mes», sostuvo.

La manifestación se mantuvo en un marco pacífico, mientras se aguardaba que los representantes del sector salieran de la reunión con algún tipo de respuesta. Sin embargo, los remiseros manifestaron su preocupación por el reiterado «peloteo institucional» y advirtieron que podrían continuar con nuevas medidas si no hay avances.“Queremos que el municipio se tome este tema en serio. No podemos seguir en esta incertidumbre”, concluyó.

Aparecen en esta nota:
#Chubut#Comodoro
Compartí esta noticia