
La adhesión para los conductores fue firmada ayer viernes por el secretario de Seguridad y Justicia del Chubut, José Glinski, y el intendente de la localidad, Luis Juncos.
El secretario de Seguridad y Justicia del Chubut, José Glinski, firmó el viernes, junto al intendente de Rada Tilly, Luis Juncos, un convenio de adhesión del municipio al sistema de la licencia única de conducir. Además junto a miembros de la Agencia de Seguridad Vial los funcionarios avanzaron en la implementación de nuevos controles en la villa balnearia.
El acuerdo firmado entre la Secretaría de Seguridad de la provincia y la Municipalidad de Rada Tilly dispone que la ciudad reciba, a través de la Agencia de Seguridad Vial del Chubut y provisto por Nación, el kit tecnológico, el equipamiento y los insumos, para poner en marcha un nuevo centro de emisión del carnet. Con el ingreso al convenio, se provee el equipamiento y la señalética necesarios para llevar adelante los pasos administrativos y de examen para el otorgamiento de la licencia. También contempla los requerimientos en cuanto a la estética estándar de las instalaciones que tiene que cumplir.
Glinski afirmó que es una gran posibilidad para la ciudad balnearia otorgar el registro nacional único de conducir. «Este convenio de adhesión cuenta con el aval del Ministerio del Interior, y aporta a que la ciudad de Rada Tilly pueda sumarse a otorgar la licencia única».
Al respecto agregó que «la semana próxima llegan los insumos y se comenzará a capacitar al personal de Rada Tilly para que conozca las normativas vigentes con las modificaciones respecto de lo que se venía trabajando hasta el momento».
El secretario además manifestó que durante el encuentro «aprovechamos para conversar con el intendente sobre la seguridad pública» y, en tal sentido, sostuvo que se acordó la presencia de la Agencia Provincial de Seguridad Vial en la villa, incrementando de esta manera los controles en el verano y trabajando en conjunto con Transito y Seguridad Urbana.
Al respecto agregó que «los operativos de seguridad vial se comenzarán a implementar la próxima semana» y explicó que los mismos incluyen controles de alcoholemia en diferentes horarios y en distintos puntos de la ciudad.
Finalmente, José Glinski aseguró que «este es un paso más que contribuye a la seguridad de todos los vecinos. Este convenio se suma al trabajo que realiza la Municipalidad día a día y la intención es seguir profundizando la relación entre provincia y municipio».
Por su parte, el intendente Juncos valoró la iniciativa que permitirá poner en funcionamiento el sistema nacional de licencia de conducir y estimó que «podría estar implementándose en el mes de noviembre».
Según dijo, esta medida permitirá optimizar el servicio que actualmente se presta a los vecinos de la villa y adelantó que el nuevo centro de emisión funcionará en el Área de Habilitaciones “con gente que fue capacitada específicamente para esa tarea, lo que permitirá brindar una atención rápida y eficiente a los vecinos, agilizando el tema de los trámites».
Licencia Nacional Única
El registro de conducir es confeccionado de manera única en el país. A los requisitos habituales se suma un informe del Registro Único de Antecedentes condicionante para el otorgamiento del carnet. La licencia será regida por el Ministerio del Interior de la Nación, contendrá las mismas normas de seguridad e inviolabilidad del Documento Nacional de Identidad (DNI) y será regulada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que unificará la base de datos y ordenará los sistemas de emisión, scoring y antecedentes.