
El proceso formal fue iniciado por el ministro de Turismo, Enrique Meyer, a solicitud de los intendentes de esa reserva, Ricardo Pereyra, y de Esquel, Rafael Williams.
La puesta en marcha de esta gestión ante la Oficina para la Educación, la Ciencia y la Cultura de ONU (UNESCO), será anunciada oficialmente este jueves por Meyer, en la sede de la cartera a su cargo.
«Se trata de iniciar definitivamente las gestiones necesarias para que la población de alerces milenarios del Parque Nacional Los Alerces, sea incluida en la Lista Indicativa de la UNESCO para Sitios de Patrimonio de la Humanidad, a fin de jerarquizar su estatus de conservación», señala un comunicado.
Según Parques Nacionales, el alerzal cumple con los requisitos para ser Patrimonio de la Humanidad, «ya que a la belleza natural del lugar se le suma la característica de ser especies longevas que resulta necesario conservar y ejemplo singular de procesos ecológicos de evolución de una comunidad de plantas milenarias».