Pérez Catán: “No estamos conformes, quedamos con poca representación en la Legislatura provincial”

“Sin dudas hubiese sido mejor que estemos la lista de diputados provinciales pero supongo que nosotros vamos a saber equilibrar eso con compromiso y gestión. No es el escenario que deseábamos”, remarcó el presidente de Chubut Somos Todos.

martes 30/05/2023 - 21:55
Compartí esta noticia

Fue difícil como todos los cierres y con poca representación en la Legislatura provincial pero suponemos que entre todos hemos hecho el esfuerzo de cerrar una lista de unidad que evite el desgaste de la interna y permita que mejoremos la performance en las generales”, expresó Máximo Pérez Catán, presidente de Chubut Somos Todos, en diálogo con El Comodorense Radio.

“Sin dudas hubiese sido mejor que estemos la lista de diputados provinciales pero supongo que nosotros vamos a saber equilibrar eso con compromiso y gestión. No es el mejor escenario que hubiésemos deseado pero es el posible”, remarcó.

En este sentido, dejó en claro su postura sobre por qué la lista fue conformada de tal manera: “Ha habido una necesidad de cerrar algunas líneas y compromisos dentro del PJ y eso no permitió atender lo que significa la militancia y el trabajo electoral de Chubut Somos Todos”.

“Igual nosotros no entramos a un frente para andar tironeando sino para  tratar de llevar adelante un proceso exitoso y que permita gobernar. No quedamos del todo conformes, hubiésemos preferido tener algún compañero que integre la lista de diputados provinciales o un poco más de participación en algunos municipios”, agregó Pérez Catán.

Sobre el futuro político de Chubut Somos Todos indicó: “Creo que tiene mucha historia de gestión, una presencia importante en lo territorial y vamos a trabajar fuerte en volver a poner en valor lo que nos identifica y lo que nos hace particulares”.

Tenemos mucho trabajo por delante, queremos ser una expresión de un gobierno netamente provincial que tiene una vocación para ser parte de los movimientos nacionales y populares. Pero que tiene claro, que el federalismo se puede hacer realidad si las provincias las gobiernan partidos que tienen la premisa de que primero está el gobierno provincial”, manifestó.

Por último, volvió a remarcar: “Los partidos tienen que ser proyectos colectivos, hay que ser amplios, ceder y encontrar lo que los une. Si los partidos son la caja de expresión de las cuestiones personales de los candidatos, entonces vamos a tener una democracia representada por muchos partidos”.

Nosotros queremos encontrar un camino colectivo de pertenencia donde podamos esclarecernos y presentarnos”, concluyó el presidente de Chubut Somos Todos.

Compartí esta noticia