Othar volvió a reclamarle a YPF que se haga cargo del pasivo ambiental

El intendente estuvo presente en la reunión que este viernes a la tarde se realizó en Buenos Aires con referentes de operadoras y sindicatos. Volvió a exponerse la situación de YPF, que devolvería áreas sin asumir el correspondiente pasivo ambiental.

sábado 03/02/2024 - 12:57
Compartí esta noticia

No puede ser que se vayan así nomás, sin hacerse cargo del pasivo que termina perjudicando la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, sostuvo Othar Macharashvili este viernes en la Casa del Chubut, donde participó de la reunión en la que el gobernador Ignacio Torres y el ministro de Energía e Hidrocarburos, Federico Ponce, tomaron nota de los planes de las operadoras que explotan petróleo en la región. También fue parte del cónclave el titular del sindicato petrolero y diputado nacional, Jorge Avila.

Luego de que la operadora de bandera comunicara que su plan de inversiones será de 250 millones de dólares este año, reduciendo equipos perforadores, de workover y de pulling, y que en marzo estaría analizando el proyecto de devolución de áreas, el intendente de Comodoro exigió que se tenga en cuenta el pasivo ambiental.

“Es cierto que a lo largo de su historia YPF ha hecho mucho por la región; contribuyó a su desarrollo; posibilitó el progreso de sus habitantes”, recordó Macharashvili y señaló “también es verdad que nunca se ocuparon en serio del pasivo ambiental, sobre todo de los años 90 para acá, cuando se privatizó. Y no mejoró la situación después, cuando se volvió a reestatizar”.

Las autoridades políticas les pidieron a los representantes de YPF que, como empresa nacional que hoy queda preservada dentro del proyecto de privatización de la “ley ómnibus” que ya se aprobó en general en la Cámara de Diputados, realice “los esfuerzos necesarios” para devolverle la Cuenca del Golfo San Jorge a la provincia de Chubut, pero haciéndose cargo del pasivo ambiental.

Este viernes también se ratificó la crisis del sector hidrocarburífero en la Cuenca y se definieron los volúmenes que las compañías tienen previsto llevar adelante en 2024. Las conversaciones en la Casa del Chubut se seguirán llevando a cabo el día jueves.

Compartí esta noticia