Municipio y Nación avanzan con el relevamiento demográfico para ejecutar obras prioritarias

Tras la reunión desarrollada en el Predio Ferial con el intendente Carlos Linares, las autoridades nacionales ponderaron las acciones que se llevan adelante para poder culminar con el relevamiento de las personas damnificadas por el…

martes 25/04/2017 - 18:22
Compartí esta noticia

Tras la reunión desarrollada en el Predio Ferial con el intendente Carlos Linares, las autoridades nacionales ponderaron las acciones que se llevan adelante para poder culminar con el relevamiento de las personas damnificadas por el temporal y, de esa manera, avanzar con los proyectos de infraestructura y hábitat principales para Comodoro Rivadavia.

En ese marco aseguraron que “estos estudios nos permitirán tener los datos de forma integral para que las inversiones sean planificadas y acordes a los requerimientos de la ciudadanía”.

En esa línea, el subsecretario del Interior de la Nación, Juan Carlos Morán, coincidió con las declaraciones del jefe de la ciudad, señalando que “es importante el relevamiento que se está llevando a cabo porque de ahí surgirá la planificación, seriedad y transparencia que tiene que tener la obra pública; entendiendo que los recursos no son de un funcionario público, sino que lo pagamos todos los argentinos con nuestros impuestos y por eso se deben planificar bien”.

Asimismo, ponderó la predisposición de la gestión municipal y provincial en el armado de un Comité para la reconstrucción de Comodoro, destacando que “estamos acompañando como gobierno nacional esta situación de emergencia que atraviesa la ciudad y consideramos que es fundamental el trabajo conjunto entre los tres gobiernos”.

Por otra parte y en lo relativo a los datos que se vienen recabando tras la catástrofe climática, Morán confirmó que “la idea es poder unificar la entrevista que se viene realizando en los barrios más vulnerados para tener toda la información de forma integral y necesaria, con un plazo que estimamos será entre 2 y 3 semanas” al tiempo que dijo que “se establecerá un cronograma para ser publicado, para que cada barrio sepa cuándo se estará en territorio”.

En cuanto a plazos, indicó que “estimamos que entre 2 y 3 semanas podremos contar con todos los datos de cada una de las situaciones y los tratamientos que se deberán afrontar”.

En tanto, el director nacional de Planificación Estratégica Territorial del Ministerio del Interior, Fernando Álvarez de Celis; hizo hincapié en las acciones mancomunadas que llevan adelante para la urgencia habitacional en la ciudad. “Ya estamos trabajando con el Municipio, evaluando los terrenos donde irán los contenedores habitacionales y que se cumplan las condiciones urbanas necesarias”.

“El proceso de reconstrucción de Comodoro no será en un día pero no estamos dejando pasar el tiempo”, aseveró y recalcó que “tenemos que seguir trabajando en este Comité todos juntos porque son varios los temas prioritarios”.

Compartí esta noticia