Los riesgos del estrés para nuestro cuerpo

Qué podemos hacer al respecto por nuestra salud física y mental: La manera en la que vivimos puede provocar que estemos nerviosos y preocupados por las presiones dentro de nuestros trabajos o las obligaciones del…

sábado 16/11/2019 - 22:09
Compartí esta noticia

Qué podemos hacer al respecto por nuestra salud física y mental: La manera en la que vivimos puede provocar que estemos nerviosos y preocupados por las presiones dentro de nuestros trabajos o las obligaciones del día a día. Esto sumado a la falta de descanso y desconexión pueden provocar serias enfermedades como la depresión, la ansiedad y la tensión, lo que a su vez nos afecta a nivel físico.

El estrés es algo necesario, es un mecanismo adaptativo de llamada a la acción y que moviliza recursos fisiológicos y cognitivos, pero cuando nos desborda, y vivimos en un estado de alerta permanente, el organismo desata un conjunto de respuestas que, mantenidas en el tiempo, acaban deteriorando nuestra salud física y mental.

Cuando una persona lo padece, su cuerpo produce diversas hormonas asociadas a la respuesta del organismo ante un peligro, como son el cortisol y la adrenalina que incrementan la presión arterial esto puede desencadenar rigidez y estrechamiento de las arterias.

El estrés laboral puede causar riesgo de insomnio, fatiga, úlceras y también enfermedades que afectan al corazón.

Es recomendable hacer deportes, ya que el cuerpo durante la actividad física segrega endorfinas que es como una morfina natural. Algunas de las mejores actividades son caminar, andar en bicicleta y hacer natación.

La hidratación y una alimentación equilibrada teniendo como pilar los alimentos frescos, frutas, verduras y avena entre otras, tiene un efecto positivo sobre nuestro organismo.

Dejar de lado las cosas del trabajo cuando llegamos a casa, aprovechar nuestro tiempo libre y dormir por lo menos 7 u 8 horas.

Aparecen en esta nota:
#Estrés
Compartí esta noticia