
Los trabajadores realizarán asambleas permanentes para exigir una recomposición salarial y denunciar la política de exclusión del Estado que afecta al municipio.
Astete, indicó que esto es debido a la crisis salarial que enfrentan los trabajadores, marco en el que expresó la preocupación de los trabajadores por la insuficiencia de los salarios: “la opinión de los trabajadores es que el sueldo no alcanza. No se puede seguir viviendo de deuda. La gente está viviendo a préstamos”.
El secretario general criticó la falta de representatividad de los índices de inflación: “el INDEC tiene que modificar todo el tema de servicios fundamentalmente servicios, alquileres y demás que no están representados proporcionalmente”.
Astete anunció al aire por Radiocracia la implementación de asambleas permanentes en los sectores de trabajo: “los municipales de todo el país entramos en asamblea permanente y eso también va a pasar acá en el municipio de Comodoro… vamos a estar en estado de asamblea”, enfatizó.
El dirigente gremial explicó que las medidas buscan visibilizar la situación crítica: “queremos llegar a septiembre y ver cómo se habla de recomposición salarial en serio porque la gente no está llegando a fin de mes y está viviendo de préstamos”.
Finalmente, denunció una política de exclusión del Estado que afecta al municipio: “hay una política de exclusión del Estado que baja de nación a provincia y de provincia al municipio”, concluyó.