«La condena a CFK es una prueba para el peronismo; el electorado enojado no está votando»

José González, Vicepresidente de FAECyS, trazó su óptica en relación a la ratificación de la condena e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos a Cristina Fernández de Kirchner. Además, analizó el panorama preeleccionario en la provincia y en particular del PJ.

miércoles 11/06/2025 - 15:19
Compartí esta noticia

“La Justicia tiene sus intereses políticos y seguramente han buscado esta oportunidad, como la escuchaba la expresidenta que dijo cuando manifesté que quería ser candidata, sale el juicio, ¿no? Tan rápido como salió. Que si bien por allí legalmente a lo mejor tienen razón, pero lo dirán en una medida que a lo mejor la tenían que haber tomado mucho antes”, expresó.

Y agregó: “no entiendo legalmente, no conozco cómo fue el tema del juicio, que duró tanto tiempo, si tomaron en cuenta las recusaciones y un montón de cosas que por allí se comentan. Y bueno, estas cosas son las que nos sorprenden a tan poco tiempo de una elección”.

En cuanto al impacto de esta situación en el Partido Justicialista, especialmente en Chubut, González reflexionó sobre lo que significa o qué reconfigura puertas adentro del PJ: “creo que el peronismo siempre va más allá de las personas y que esta es una prueba más que pone esta circunstancia y que los dirigentes tendrán que ser elegidos por la gente, y así vamos a ir recuperando al electorado que hoy nos esquiva. Hoy la gente que no va a votar es peronista, que está enojada y no va a votar”, dijo al aire por Radiocracia.

El dirigente enfatizó la necesidad de reconectar con las bases partidarias: “hay que volver a salir a la calle, hay que militar, hay que darle la posibilidad que la gente elija a su representante y yo creo que el peronismo de allí va a renacer y vamos a volver a ser gobierno”, determinó.

Sobre la posibilidad de una renovación en la dirigencia, González afirmó: “el peronismo siempre se reinventa, siempre surgen personas y otros que tienen que bajar la cabeza la deberían bajar, sumarse como uno más sin imposición de nada. Esto es lo que nos da la democracia y la decisión de un partido que se tiene que organizar a partir de las bases para arriba, no de arriba para abajo, con la posibilidad de la gente que vaya a votar en una interna, que vote su propio candidato y vamos a ver los verdaderos resultados que vamos a obtener”, sostuvo previo a adentrarse en el marco provincial.

Finalmente, en referencia a las candidaturas para octubre en el peronismo chubutense, González concluyó: “si la gente no participa tenemos muy pocas posibilidades de ganar una elección. El peronista, porque uno recorre y habla con mucha gente de los barrios, el peronista de verdad viene y te dice, si nosotros no elegimos a esta gente, entonces por qué los vamos a ir a votar. Y es entonces que no van a votar. Eso es lo que tienen que ver quienes quieren ser candidatos. Pongámonos, salgamos a la calle, digan los que quieren ser por qué quieren ser, hablen con la gente, hagamos una interna y que lo elija la gente. Que no venga ningún dedo a ponerlos. Esa es la única realidad”.

El acto del viernes

Sobre el lanzamiento de un frente electoral, político sindical en el Parque Saavedra con Alfredo Béliz, Jorge Taboada y dirigentes como Ricardo Sastre o el Intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, y si va a participar de esa actividad, aclaró que “hemos prestado los salones para se haga la reunión. Me lo pidió Béliz, un compañero del gremio, que está conmigo en la conducción nacional”.

“Estuvimos charlando, hay algunas cosas que todavía no las definimos como agrupación ni como sindicato pero vamos a ver con cuidado cómo viene la conformación, si va con un partido que tiene el compañero Taboada porque seguramente si me presento por el partido no me van a dejar participar. Acá hay un grupo grande de peronistas, de ex funcionarios del Partido Justicialista, como el ex intendente de Trelew, ahora el intendente y los hermanos Sastre, hay mucha gente que me dice Béliz, que los va a acompañar, porque están alejados del partido, por el lío que hubo, de que no hubo interna”, enfatizó González.

Por último, indicó que “no hace falta que uno entre en detalle, pero bueno, es lo que está pasando con la conducción del partido y estas cosas no se terminan de definir. El viernes van a ir algunos compañeros del gremio que lo ven a Béliz con condiciones de ser, y tienen un acercamiento con él. Les dije que vayan, escuchen y después vamos a decidir vamos a ver la determinación del partido qué candidato va a ser, si lo va a elegir la gente o no, y allí vamos a tomar una determinación de a quien vamos a acompañar”.

Aparecen en esta nota:
#José González
Compartí esta noticia