
Luis Juncos destacó la importancia de una gestión responsable y la búsqueda de herramientas para mantener el funcionamiento del Estado, diferenciándose de las políticas de ajuste y priorizando la eficiencia en el manejo de los recursos públicos.
El legislador abordó la compleja situación financiera que atraviesa Chubut, marco en el que destacó que la provincia enfrenta una significativa baja en los ingresos coparticipables, tanto federales como de regalías petroleras, lo que exige la implementación de medidas para asegurar la continuidad del Estado y el cumplimiento de sus obligaciones.
«El punto de partida de la provincia del Chubut y de este gobierno en diciembre del ’23 era muy malo, fundamentalmente en lo financiero», señaló Juncos al aire por Radiocracia, recordando que al inicio de la gestión no había fondos para pagar el aguinaldo de diciembre. Subrayó que las decisiones del gobierno nacional, como la paralización de la obra pública y la competitividad del dólar, impactan directamente en la economía provincial.
En ese contexto, enfatizó la necesidad de buscar herramientas para que el Estado siga funcionando, controlando los gastos y administrando los fondos públicos con responsabilidad. «Estoy muy alejado de ponerle nombre a la administración de los fondos públicos, que hay que ser absolutamente responsables cuando hay mucho, cuando hay poco, cuando hay lo que hace falta», afirmó, diferenciándose de las políticas de ajuste drásticas.
El diputado también se refirió a la cuenca petrolera en declive y a la importancia de gestionar los recursos de manera eficiente ante la baja del barril de petróleo, cuyo valor se maneja a nivel internacional.