Instituto Patria: cómo es el búnker ultra K que busca el retorno de Cristina

Aunque no hubo un lanzamiento con acto formal para la fundación que presidirá la ex presidenta, la fundación ya desembarcó en las redes sociales. Debates y armado político. Antes de que finalmente la ex presidenta…

jueves 14/04/2016 - 21:56
Compartí esta noticia

Aunque no hubo un lanzamiento con acto formal para la fundación que presidirá la ex presidenta, la fundación ya desembarcó en las redes sociales. Debates y armado político.

cfk instituto patriaAntes de que finalmente la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner regresara a la actividad pública, se especulaba con el lanzamiento de una fundación llamada Instituto PATRIA. Los trabajos habían comenzado hace varios meses, y detrás del armado estaban sus máximos hombres de confianza: Carlos Zannini y Oscar Parrilli. Sin embargo, la declaración indagatoria postergó la llegada de esa organización, que hasta ya tiene oficina. Ayer hicieron un “lanzamiento oficial”, pero en las redes sociales.

“La fundación es una excusa para tener lugar desde donde hablar”. La frase la pronuncia un dirigente del kirchnerismo que mantiene un diálogo fluido con Cristina, y va en línea con el planteo que hizo ayer la ex mandataria de mirar hacia adelante en términos políticos, pero también con la idea de mantenerse como la líder de la oposición. De hecho, las oficinas están planteadas en un lugar estratégico: sobre la calle Rodríguez Peña al 80, a metros del Congreso.

El lanzamiento con un acto formal quedó postergado, al menos por el momento, tras la declaración indagatoria de la ex presidenta ayer ante el juez federal Claudio Bonadio. Pero sí existió un lanzamiento “virtual” en las redes sociales. El Instituto PATRIA arribó a Facebook con fotos y videos de la llegada a Aeroparque de la ex presidenta el lunes pasado, y también del acto en las puertas de Comodoro Py.

Detrás del armado se encuentran los hombres que integraban la mesa chica de las decisiones de la ex presidenta: el ex secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini, y Oscar Parrilli, el ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia. Tanto es así que Parrilli es quien registró el sitio web, www.institutopatria.com.ar, que aún no tiene contenido online, el 16 de febrero pasado, ante la Dirección Nacional del Registro de Dominios de Internet, que, curiosamente, depende de la secretaría que encabezaba Zannini.

En el sitio web oficial de Registro de Dominios de Internet (NIC), figura Parrilli como titular del sitio web.

Serán esos dos importantes ex funcionarios quienes tendrán oficinas en el Instituto PATRIA, además de Cristina, claro. Unas semanas atrás se había especulado con que allí funcionaría una agencia de noticias y producción audiovisual, que podría estar a cargo del ex titular de Radio y Televisión Argentina (RTA), el cineasta Tristán Bauer. Sin embargo, no hubo mayores precisiones.

Un ex ministro de la gestión kirchnerista señaló a BigBang que el lanzamiento formal del instituto aún no tiene fecha. Otros ex funcionarios remarcan que la fundación es la excusa para mantenerse vigente, con un espacio “formal” desde donde poder hablar y ejercer la conducción. “La fundación es el espacio desde donde ella podrá expresarse en cuestiones nacionales e internacionales”, adelantan.

Sigue los pasos de Lula Da Silva

La palabra Patria, en verdad, no hace alusión al país en sí. Se trata, en verdad, de una sigla: el nombre extenso es Pensamiento, Acción y Trabajo para la Inclusión Americana (Patria). Y es una plataforma que, aún sin haber lanzado, muchos la comparan con el Instituto Lula, lanzado por el ex presidente de Brasil, Lula Da Silva, en 2011.

Desde allí, el hoy investigado ex presidente de Brasil debatió ideas, proyectos y la práctica del diálogo democrático con toda la sociedad para la elaboración de políticas públicas. Si bien mantiene diferencias, el objetivo central es similar: un espacio de militancia liderado por un ex jefe de Estado.

Las vueltas de la vida

En esas mismas oficinas de Rodríguez Peña al 80, a unos pocos metros del Congreso de la Nación, el diputado del Frente Renovador, Sergio Massa encabezaba en 2014 su Escuela de Gobierno, junto al economista Roberto Lavagna. Incluso, esas oficinas sirvieron de bunker de campaña para la alianza entre Massa y De la Sota en las internas de cara a las elecciones presidenciales del año pasado.

Ahora, es Cristina quien alquiló el edificio, construido en 1922. Los anteriores inquilinos fueron hombres que integraron su gabinete y el de su esposo entre 2003 y 2013. Toda una ironía del destino.

Compartí esta noticia