Gremios de la Salud se reúnen para cerrar paritarias

En el último cierre de paritarias, hace un mes, el Ejecutivo y los sindicatos acordaron llevar el ítem por antigüedad al 4% con los haberes de julio en la categoría 12 de un régimen de…

lunes 08/08/2022 - 9:07
Compartí esta noticia

En el último cierre de paritarias, hace un mes, el Ejecutivo y los sindicatos acordaron llevar el ítem por antigüedad al 4% con los haberes de julio en la categoría 12 de un régimen de 30 horas.

Los representantes de los seis gremios de la salud con injerencia en la Administración pública comenzaran hoy la discusión salarial con Provincia para intentar arribar a un acuerdo paritario integral.

En ese contexto, la idea sería sellar la aplicación del remanente del 15% o analizar alguna propuesta gremial, que permita una actualización en los haberes de los trabajadores, según publica El Chubut.

De esta manera, las paritarias entre el Ejecutivo y los dirigentes sindicales se llevará a cabo hoy a las 14 horas en las dependencias de Seros en Playa Unión. Luego de un mes, donde se resolvió llevar el ítem de antigüedad al 4% de la categoría 12 de un régimen de 30 horas con los haberes de julio, los involucrados retomarán la negociación, para, en caso de ser factible, habilitar los mecanismos financieros para instrumentar los pagos.

Sara Barrera, secretaria General de Atsa, comentó que durante el encuentro »plantearemos recategorizaciones para actualizar los sueldos en beneficio de los trabajadores».

Agregando que »esperemos conseguir algo para los trabajadores, ya sea buenos sueldos y condiciones dignas en los lugares de trabajo, entre otros aspectos, para que los hospitales funcionen con excelencia para el beneficio de la comunidad».

Por otro lado, señaló que »tenemos mucha gente que se tiene que recategorizar, hay personas que hace poco obtuvieron su licenciatura, otros hace un año que esperan, entonces se tienen que encuadrar como corresponde, debemos buscar las mejores situaciones para los trabajadores».

El mes pasado, el Gobierno acordó un aumento salarial de los gremios de Salud. Allí, la mes paritaria cerró con que el ítem antigüedad al 4 % de la categoría 12 de un régimen de 30 horas con los haberes de julio de 2022.

»Respecto del remanente de la propuesta original realizada por el Gobierno (5%, 5% y 5%) y su distribución», había comentado en su momento el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala.

El Sindicato de la Salud Pública, espera que »el Gobierno tome la decisión política de avanzar en la negociación, que es lo que estuvimos hablando, pero lamentablemente faltó predisposición».

Para los sindicatos hubo una pérdida notable del poder adquisitivo de los trabajadores del sector ante las variantes económicas: »Genera que nuestra economía se vea afectada, con el agravante de sueldos devaluados, porque no es que estamos hablando de aumentos que impacten en salarios acordes», dijeron otros referentes sindicales.

En este sentido, »es difícil dejar de protestar y de reclamar lo que corresponde. Estamos hablando de un aumento equitativo del ítem Antigüedad, porque si al porcentaje que nos ofrece el Gobierno lo ponemos en los sueldos básicos, hay compañeros que no reciben más de 2 mil pesos; una suma irrisoria que no resuelve ningún problema», agregaron.

Hoy, se buscará encontrar a un acuerda que permita acelerar la carga salarial para amortiguar los haberes de los trabajadores con los índices inflacionarios.

Los gremios no descartan medidas de fuerza en caso de no llegar a un acuerdo.

Compartí esta noticia