Evacuación preventiva y alerta de tsunami: así sonaba la alarma del terremoto en Chile

Una camioneta activó la sirena mientras se iniciaban las tareas de evacuación en las costas de Punta Arenas.

viernes 02/05/2025 - 14:20
Compartí esta noticia

Un sismo de 7,5 grados en la escala de Richter sacudió las aguas del sur de Chile, cerca del límite con la Argentina, lo que motivó una evacuación preventiva en Punta Arenas y la emisión de una alerta de tsunami para la región de Magallanes.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó este viernes que la medida se tomó “por amenaza de tsunami”, e instó a evacuar la zona de playa del Territorio Antártico y Magallanes.

Un video registró el momento en que una camioneta activó la alarma mientras se iniciaban las tareas de evacuación en las costas de Punta Arenas.

Además, se procedió al cierre total de comercios y a la interrupción del tránsito en pasos fronterizos, incluyendo la frontera con Río Gallegos, donde viajeros argentinos fueron obligados a regresar.

También hubo tareas de evacuación preventiva en Ushuaia, Tierra del Fuego, y fue suspendida toda la actividad en el Canal de Beagle.

Según información preliminar publicada por el Centro Sismológico Nacional (CSN), el sismo se registró a las 08:58 horas (12:58 GMT) y su epicentro se ubicó a 218,1 kilómetros al sur de Puerto Williams, a una profundidad de 10 kilómetros.

El Sistema de Alerta y Mitigación de Tsunamis del Pacífico informó que las olas esperadas serían de entre 1 y 3 metros en las costas continentales y de entre 0,3 y 1 metros de altura en la zona antártica.

De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica en todo el mundo, un temblor de magnitud de 7,5 sacudió las aguas entre el sur de Chile y Argentina, con una profundidad de 10 kilómetros.

Aparecen en esta nota:
#alerta
Compartí esta noticia