Enfermera de Chubut brilló en Congreso Internacional de Finlandia

Leticia Báez, directora del hospital de El Hoyo y docente de la Universidad del Chubut, fue la única representante argentina seleccionada para exponer en el Congreso del Consejo Internacional de Enfermería, que reunió a más de 6.000 especialistas en Helsinki.

sábado 14/06/2025 - 15:44
Compartí esta noticia

En un hecho que enorgullece a la salud pública de Chubut, la licenciada en Enfermería Leticia Báez participó esta semana del Congreso Internacional de Enfermería (CIE) realizado en Helsinki, Finlandia, donde presentó su investigación sobre la adaptación transdisciplinaria de un instrumento de evaluación para estudiantes.

Báez, actual directora del hospital rural de El Hoyo y magíster en Educación para Profesionales de la Salud, fue seleccionada como única representante de Argentina para exponer en el encuentro, que se desarrolló del 9 al 13 de junio y reunió a más de 6.000 profesionales sanitarios de todo el mundo bajo el lema “El poder de la enfermería para cambiar el mundo”.

Su trabajo académico, titulado “Adaptación transdisciplinaria del Mini-CEX para la evaluación de estudiantes de enfermería”, fue presentado el jueves 12 en el marco de la temática “Formar profesionales del futuro”. Allí, la investigadora chubutense explicó en detalle cómo este instrumento permite evaluar competencias prácticas durante el Proceso de Atención de Enfermería (PAE), y destacó la rigurosidad metodológica con que fue validado, incluyendo enfoques psicométricos que confirmaron su confiabilidad para aplicarse en entornos hospitalarios y comunitarios.

Desde el Gobierno del Chubut, la Secretaría de Salud y la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres pusieron en valor la participación de Báez como una muestra concreta del nivel de profesionalismo y compromiso que caracteriza al recurso humano del sistema sanitario provincial.

“Este reconocimiento internacional pone en evidencia el trabajo silencioso pero fundamental que realizan nuestras y nuestros profesionales, y nos invita a seguir apostando por su formación y jerarquización”, señalaron desde la cartera sanitaria.

Además de su rol en el hospital cordillerano, Báez se desempeña como docente en la Universidad del Chubut, integrando la formación académica con su práctica diaria en el sistema de salud pública. Su presencia en Finlandia no solo representó a la provincia sino también al país en un escenario de excelencia profesional y científica.

Aparecen en esta nota:
#Chubut
Compartí esta noticia