
El presidente de la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia, Sebastián Aguirre junto a la titular de la Cámara de Gastronómicos y Hoteleros, Julieta Pautasso; y el abogado Sixto Troncoso, se refirieron a la denuncia contra el médico psiquiatra Marcelo Raúl Soria por emitir certificados truchos. «El delito que se le imputa es falsificación de documentos privados. Emitía certificados por patologías inexistentes a cambio de una suma de dinero», sostuvo.
En este sentido, señalaron que «ayer se viralizó un vídeo en donde se observa a un profesional de la salud haciendo mal uso de su profesión y de su matrícula, vendía certificados psiquiátricos truchos a empleados infieles -que lamentablemente hay muchos en Comodoro Rivadavia- para que lucren con el tiempo cesante gozando de los haberes correspondientes».
«Esta investigación ya lleva más de dos años. Se recabaron las pruebas suficientes para iniciar las acciones pertinentes. Ahora solo queda esperar que la Justicia y el Ministerio de Salud se expidan. En nuestro caso expresamente pedimos que se le revoque la matricula», dijeron en conferencia de prensa.
Asimismo, aclararon que «hasta el momento tenemos certezas de que se expidieron 20 certificados, aunque estamos seguros de que hay muchos más».
«Sabemos que el modus operandi ejecutado viene desde hace muchos años», afirmaron.
En este marco, destacaron que «todos aquellos que llevamos adelante un emprendimiento nos vemos perjudicados económicamente y operativamente por el accionar de este profesional de la salud».
«En una encuesta que realizamos muchos empresarios nos dijeron que tenían en total 48 certificados médicos, de los cuales 19 llevaban la firma de este profesional de la salud», expresaron.
A su vez, añadieron que «nosotros como Cámara de Comercio empezamos a recibir denuncias de socios»
«Cada empleado le cuesta a las empresas entre 1.600-2.000 dólares, por lo que cada compañía perdía anualmente cerca de 24.000 dólares», expresaron.
También, recordaron que «la salud mental es el bienestar físico, psicológico y social de una persona. Es algo muy delicado, con este problema que afrontamos ahora ¿Dónde queda ahora un empleado que realmente no esta bien de salud con todo esto que está pasando?».
«No se puede trabajar así. Nosotros somos emprendedores, de 23 empelados teniendo 2 o 3 con boleta psiquiátrica hace que todo seas insostenible. Porque no solo es que se le sigue pagando el sueldo, sino que se debe contratar un reemplazo», concluyeron finalmente.