Empleo doméstico: cuánto se cobra en marzo de 2025 por hora y mes

Conocé el salario básico vigente en el sector, según la modalidad de trabajo y categoría.

martes 11/03/2025 - 9:00
Compartí esta noticia

Los salarios de las trabajadoras de casas particulares en marzo de 2025 varían según la categoría y la modalidad de trabajo, indica TN.

El mínimo a ganar en el sector es para quienes se desempeñan en tareas generales con retiro, con un básico de $2863 por hora o $351.233 al mes. Por su parte, quienes más cobran son las supervisoras sin retiro, que tienen un básico de $3783 por hora o $479.950 al mes.

Cuánto cobran las empleadas domésticas en marzo de 2025

Supervisoras con retiro:

  • Hora: $3.454.
  • Mes: $428.761,46.

Supervisoras sin retiro:

  • Hora: $3.783.
  • Mes: $479.950.

Personal para tareas específicas con retiro:

  • Hora: $3.270.
  • Mes: $400.310.

Personal para tareas específicas sin retiro:

  • Hora: $3.542.
  • Mes: $445.613.

Caseras:

  • Hora: $3.089.
  • Mes: $390.567.

Asistencia y cuidado de personas con retiro:

  • Hora: $3.089.
  • Mes: $390.567.

Asistencia y cuidado de personas sin retiro:

  • Hora: $3.454.
  • Mes: $435.246.

Personal para tareas generales con retiro:

  • Hora: $2.863.
  • Mes: $351.233.

Personal para tareas generales sin retiro:

  • Hora: $3.089.
  • Mes: $390.567.
Se cobra un mínimo de $351.233 al mes en el sector (Foto: Adobe Stock).
Se cobra un mínimo de $351.233 al mes en el sector (Foto: Adobe Stock).

Cuáles son las categorías de los trabajadores de casas particulares

  • Supervisor: coordina y controla las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo. Se encuentra en la primera categoría.
  • Personal para tareas específicas: cocineros contratados en forma exclusiva para desempeñar esa labor, y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal. Forman parte de la segunda categoría.
  • Caseros: ubicados en la tercera categoría, abarca al personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda, donde habita debido a su actividad y por el contrato de trabajo.
  • Asistencia y cuidado de personas: comprende la asistencia y el cuidado no terapéutico de personas tales como, personas enfermas, con discapacidad, niños, niñas y adolescentes, adultos mayores. Se encuentran en la cuarta categoría.
  • Personal para tareas generales: prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar. Forman parte de la quinta categoría.
Aparecen en esta nota:
#Economía#Sociedad
Compartí esta noticia