Linares: “El vecinalismo es la columna vertebral del municipio”

En la finalización del Programa de Capacitación Integral para Vecinalistas y Organizaciones Sociales 2015, el intendente puso en valor la figura de los vecinalistas para la construcción de políticas y procesos que promuevan una mejor…

jueves 17/12/2015 - 20:53
Compartí esta noticia

En la finalización del Programa de Capacitación Integral para Vecinalistas y Organizaciones Sociales 2015, el intendente puso en valor la figura de los vecinalistas para la construcción de políticas y procesos que promuevan una mejor calidad de vida de toda la comunidad. Por tercer año consecutivo, Municipio, Universidad y vecinalistas conjugaron recursos, capacidades y esfuerzos para llevar adelante un nuevo ciclo de formación. “Esta alianza estratégica de trabajo es muy importante”, aseguró.

Linares Vecinalistas 1712 (2)El acto académico se concretó este jueves, en instalaciones del Centro Cultural, y contó con la presencia del jefe comunal Carlos Linares; el viceintendente, Juan Pablo Luque; el presidente del Ente Autárquico Comodoro Conocimiento, Alberto Hroncich; el coordinador de Asociaciones Vecinales, Emilio Sánchez; el rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Alberto Ayape; el secretario de Extensión Universitaria, Diego Lazzarone; concejales; y dirigentes barriales.

En ese marco, más de 60 vecinalistas recibieron sus certificaciones correspondientes a los talleres que se dictaron durante este 2015, se proyectó un audiovisual que resumió el desarrollo del ciclo y se presentaron la página web de las Asociaciones Vecinales y el segundo libro que atiende a esta temática, en formato digital.

En su discurso, el intendente Linares destacó la necesidad de la función social que desempeñan los dirigentes barriales de la ciudad, manifestando que “para el Estado, el vecinalismo no es una casa en un barrio, sino que es la columna vertebral del Municipio”.

Asimismo, se refirió al trabajo que se lleva adelante, desde hace tres años, de manera conjunta entre Municipio, Universidad y vecinales, que permite aunar recursos, capacidades y esfuerzos en pos del beneficio de la comunidad.

“Es un orgullo cumplir otro ciclo de trabajo articulado. Esta estrategia es muy importante y sólo se logra cuando hay diálogo y espacios para escucharnos los unos a los otros, sólo sucede cuando tenemos un objetivo en común”, explicó Linares; al tiempo que aseguró que Comodoro Rivadavia es ciudad referente a nivel país en este sentido.

“Gracias por interesarse en el trabajo y el esfuerzo de las vecinales”

A su turno Karina Cayumán, en representación del movimiento vecinal de la ciudad, extendió su agradecimiento a quienes permitieron concretar el Programa de Capacitaciones y, a través del mismo, darle protagonismo a los referentes de los barrios.

“Gracias por interesarse en el trabajo y el esfuerzo de las vecinales. Lo único que puedo hacer es agradecer”, aseguró la vecinalista, quien especialmente valoró la decisión de Linares de pelear por los fondos necesarios para que el Programa continúe en marcha; como así también la participación del viceintendente Luque, quien intercedió para que esta propuesta sea declarada de interés permanente por el Concejo Deliberante.

Por último, dijo que el acompañamiento por parte del Ejecutivo les permite exponer sus prácticas vecinalistas en todo el país y al respecto, comentó que “cada vez que vamos a un congreso nos sentimos orgullosos de todo lo que podemos compartir y eso sucede porque alguien puso el pecho y confió en nosotros”.

Compartí esta noticia