El grupo TGD Padres TEA pidió que no se trate el proyecto sobre la pirotecnia lumínica

Verónica Carabajal, integrante del grupo indicó que enviaron una nota para que el proyecto no se discuta en el Concejo Deliberante. En esta línea, indicó que no hay control para la pirotecnia estruendosa o campañas de concientización, por lo que la venta de productos lumínicos requiere más tiempo para su implementación.

martes 07/11/2023 - 12:07
Compartí esta noticia

En diálogo con FM La Petrolera 89.3 MHz, explicó: “Nosotros a través del grupo, sabíamos de la presentación del concejal Montenegro, hicimos una nota para que este proyecto no se trate porque a nivel nacional hoy no está regulada la fabricación de los productos de alto impacto o estruendoso”.

“En Comodoro, a pesar de la ordenanza que está desde el 2017, hemos tenido pirotecnia estruendosa porque no hay controles, tampoco una campaña para concientizar al resto de la ciudadanía respecto a esto. Entonces al no tener garantías, pedimos que no se trate”, agregó.

Incluso, sostuvo que la pirotecnia también se utiliza fuera de la época navideña: “Nos ha pasado como grupo que nos invitaron para el 2 de abril a estadios de fútbol, donde hacen campañas para la concientización del autismo, y hemos tenido en algunas de esas idas pirotecnia. Entonces te das cuenta ahí mismo que no hay un control del ingreso en la ciudad ni en el país”.

“Para poder llegar a una pirotecnia lumínica primero hay que concientizar, y garantizar que la otra no ingrese tampoco. Creo que esas cosas deberían hacerse con tiempo, además de todo lo que tiene que ver con medidas para que de a poco todo vaya cambiando”, continuó.

Sobre la nota, expresó que “estamos esperando tanto nosotros como las familias que siempre nos acompañan, también están las personas que tienen mascotas y defienden a sus animales. Creo que no estamos solos, somos un gran número de personas que la pasamos mal”.

“En mi caso, la pasaba muy mal, tuve años difíciles con mi hijo cuando había pirotecnia. Pasé casi cuatro años fuera de los festejos navideños porque él realmente tenía crisis muy severas donde se autolesionaba o me golpeaba, y realmente entraba en crisis”, comentó.

En este sentido, indicó que “con la ordenanza eso fue cambiando, junto a las terapias que siempre decimos, pero la verdad es que yo estoy tranquila y puedo estar con el resto de mi familia, y eso no tiene precio”.

Finalmente, sostuvo que “vamos a esperar una respuesta a la nota que enviamos, esperamos que sea escuchado”.

Compartí esta noticia