
En medio del ajuste fiscal y los reclamos por recortes, el Gobierno nacional informó oficialmente cuánto perciben en concepto de salario el presidente Javier Milei y los principales funcionarios del Poder Ejecutivo. Lo hizo a través de la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública, como respuesta a las consultas sobre las remuneraciones estatales.
Según el informe, los sueldos de las Autoridades Superiores del Poder Ejecutivo Nacional se mantienen congelados desde diciembre de 2023, conforme a lo establecido en los decretos 90/24 y 235/24. Aun así, las cifras reveladas generaron impacto.
El presidente Javier Milei cobra un total de $4.066.018,15 mensuales, compuesto por un sueldo básico de $1.807.295,63 y una compensación adicional de $2.258.722,52 por responsabilidad del cargo.
En el caso de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien también preside el Senado, su salario asciende a $3.764.820,82, con un básico de $1.747.023,33 y $2.017.797,50 por funciones adicionales.
Los ministros del gabinete, por su parte, perciben un salario total de $3.584.006,00. Esto se divide en un sueldo base de $1.626.499,70 y una compensación de $1.957.506,30 por sus tareas ejecutivas.
En niveles jerárquicos más bajos, los secretarios del Ejecutivo ganan $3.282.709,47 (básico de $1.566.200,96 más $1.716.508,51), mientras que los subsecretarios perciben $2.981.513,49, con un sueldo básico de $1.505.962,46 y $1.475.551,03 en adicionales.
Desde el Gobierno enfatizan que no ha habido aumentos desde diciembre, como parte de la política de contención del gasto estatal. No obstante, el dato abre nuevamente el debate sobre la estructura salarial del sector público, en un contexto de recesión, despidos y caída del poder adquisitivo en la mayoría de la población.