El chef comodorense Ramiro Zabala obtuvo su segundo reconocimiento Michelin con el restaurante BIS

La prestigiosa guía gastronómica destacó nuevamente al restaurante que tiene al chef de Comodoro a la cabeza.

viernes 23/05/2025 - 19:41
Compartí esta noticia

Por segundo año consecutivo, el restaurante BIS de la ciudad de Buenos Aires obtuvo el reconocimiento Bib Gourmand en la guía Michelín.

En 2024 ya había sido destacado por ofrecer ‘los mejores platos a precios accesibles’, y este 2025 se repitió la historia.

A la cabeza del restaurante propiedad de Gonzalo Aramburu está Ramiro Zabala, chef comodorense de 30 años que idea, selecciona y desarrolla los platos servidos en BIS, al que acuden diariamente cientos de turistas de todo el país y el mundo.

QUÉ ES LA GUÍA MICHELIN

La Guía Michelin fue creada en el año 1900 y es considerada la más importante del mundo, otorgándole una enorme trascendencia a los lugares reconocidos y recomendados en su interior.

En 2023, por primera vez en la historia, la Guía Michelin desembarcó en Argentina y fueron muy pocos los restaurantes que obtuvieron estrellas y reconocimientos. El más sobresaliente de la lista es Aramburu, el único establecimiento que cuenta con dos estrellas, lo que indica que el restaurante ofrece una experiencia gastronómica excepcional y única.

Frente al reconocido restaurante en el pasaje del Correo, sobre calle Vicente López al 1661 del barrio porteño de Recoleta, está Bis, también propiedad del chef Gonzalo Aramburu, que ya porta dos reconocimientos Bib Gourmand, el primero en 2024 y el segundo renovado en 2025.

Bis es uno de los siete restaurantes del país que obtuvo el reconocimiento Bib Gourmand.

DE COMODORO A UNO DE LOS RESTAURANTES MÁS IMPORTANTES DEL PAÍS

El chef encargado de la cocina del lugar es Ramiro Zabala, joven comodorense de 30 años que logró junto al personal de Bis obtener el doble reconocimiento en la Guía Michelin. «Uno no es nada sin su equipo», comentó Zabala a El Comodorense. Ingresó a Bis en marzo de 2023 luego de ser jefe en otro restaurante que obtuvo el mismo reconocimiento luego: la Alacena Trattoria.

Antes de su aventura por Buenos Aires, Ramiro estudió en un instituto de cocina comodorense y luego dio sus primeros pasos en lo laboral en una hamburguesería de Palermo. Su pasión por la cocina y ganas de crecer lo llevó hasta la Alacena Trattoria, de la chef Julieta Oriolo.

«Trato de tener contacto con los comensales, conversar con ellos y explicarles algunos platos o preparaciones para que su experiencia sea la mejor», confiesa. Al pie del cañón, Ramiro es un todoterreno que no se encuadra en la cocina del establecimiento, sino que lo recorre permanentemente estando al tanto de cada detalle.

Asimismo, dice que Gonzalo Aramburu, dueño del restaurante que lleva su apellido y también de Bis, «es mi mentor, me dice dos cosas y salgo pensando en eso para llegar al otro día planteándole soluciones para que él pueda decidir qué hacemos».

Cuando se trata de trabajar bajo presión, el chef comodorense lo hace sin titubear. «Siempre lo que hice, lo hice seguro», expresa. Es un trabajo que no termina en el cierre de la cocina, pues Ramiro sigue investigando y diagramando menús y platos después del horario laboral.

«En la gastronomía estás en constante movimiento, constantemente estás actualizándote, no te podés quedar con lo que aprendiste en un instituto»

Apasionado como ninguno y siempre poniendo algo de sus raíces en los platos, Ramiro es un gran exponente de Comodoro en la gastronomía nacional y sueña con algún día poder hacer lo que más le gusta en la tierra que lo vio nacer.

Compartí esta noticia