
Armando Olmos se refirió a la problemática que atraviesa la obra social SEROS, que agrupa a trabajadores provinciales, municipales y jubilados, y que actualmente enfrenta un déficit que no logra ser solucionado. “Estamos viendo un aumento en los costos, especialmente en derivaciones a Buenos Aires, en la medicación y en la atención de jubilados, mientras los sueldos permanecen congelados y no hay paritarias abiertas”, señaló Olmos.
Olmos destacó la necesidad de que los concejales asuman un rol activo en la búsqueda de alternativas para mejorar la situación financiera de SEROS, proponiendo incluso que un porcentaje de los ingresos de una nueva empresa energética en Santa Teresa del Chubut se destine a la obra social. “No es descabellado; la energía abarca todo y podría aportar un 5% para la caja social y previsional”, explicó.
Además, el dirigente confirmó que se realizó un censo para conocer con mayor precisión la situación de los afiliados, dado que existen personas que reciben cobertura en otros lugares y que la obra social está afrontando esos costos. “Queremos que la población sea consciente de la gravedad y que se busquen soluciones que permitan que todos los afiliados accedan a medicación y atención médica sin costos extras”, enfatizó.
Respecto a la gestión, Olmos comentó que mantienen comunicación con el nuevo presidente de SEROS y que aguardan informes concretos sobre el estado financiero de la caja para poder avanzar en propuestas viables.
Finalmente, hizo hincapié en los problemas específicos de distintos sectores, como la policía, docentes y personal de salud, y manifestó la urgencia de reformas legislativas para evitar prácticas como la “movida” total de la cúpula policial cuando se retira un jefe, que afecta la estabilidad del sistema previsional.