«Es bueno que podamos dialogar con Buzzi»

En el marco de la reunión que se llevara a cabo en horas de la tarde del día lunes, entre el gobernador Martín Buzzi y el diputado nacional Mario Das Neves, el ex gobernador remarcó…

viernes 21/02/2014 - 13:00
Compartí esta noticia

En el marco de la reunión que se llevara a cabo en horas de la tarde del día lunes, entre el gobernador Martín Buzzi y el diputado nacional Mario Das Neves, el ex gobernador remarcó que es importante que haya diálogo entre los sectores.

En este sentido, el diputado nacional por el PACh, Mario Das Neves, declaró que “hace dos días yo estaba en el Congreso y me llamó el gobernador Martín Buzzi a mi teléfono pero yo en ese momento no podía atender, así que cuando volví le devolví el llamado”.

En comunicación con Radiocracia, señaló que “el gobernador me dijo que quería hablar conmigo, fundamentalmente del tema Alpesca, a lo cual yo le dije que no tenía ningún tipo de inconveniente de hablar de este tema o cualquier otro”.

“Creo que es necesario hablar varios temas porque corresponde que haya dialogo y fijar posiciones y más allá de los temas que pueda plantear el gobernador tenemos algunas inquietudes que las venimos diciendo desde hace mucho tiempo. Espero que la reunión se dé en un marco de dialogo que creo que es importante”, dijo.

Asimismo, el diputado nacional, aclaró: “la última vez que hablé con el gobernador Buzzi fue al día siguiente de las elecciones del 27 de octubre para saludarme v pero de ahí para atrás no. Desde que es gobernador no he tenido la oportunidad de sentarme y poder charlar”.

En esta línea, sostuvo que “más allá de que tengamos diferencias es bueno que podamos dialogar. Cuando haya problemas de fuerte impacto en la vida de los comodorenses, a mí me van a encontrar como siempre fue”.

Situación de Alpesca
Al ser consultado sobre el tema de Alpesca, Das Neves comentó que “nosotros hemos fijado posiciones desde hace mucho tiempo, incluso nuestros diputados como Jerónimo García y otros ediles del radicalismo han planteado desde hace mucho tiempo el vaciamiento que se ha dado, que incluso lo han informado los propios trabajadores, considerando que estamos hablando de la empresa de pesca más importante que había”.

De esta forma, sentenció: “todo lo que sea una búsqueda de solución para que estas más de 1.000 familias puedan estar tranquilos preservando su puesto de trabajo, vamos a apostar. Hay que ver con qué instrumentos avanzamos a los fines de que esto se vaya normalizando, porque hay muchas cuestiones legales que nosotros desconocemos, repito es un tema delicado, que creo que debe pasar por la Legislatura y ser cuidadosos”

“Seguro nos van a entregar una propuesta por escrito, la cual nosotros evaluaremos rápidamente,
porque no somos de demorar nuestras definiciones”, finalizó.

Compartí esta noticia