Crece el transporte informal: Uber tendría más de 1600 vehículos activos en Comodoro

Mientras hay solo 300 remises habilitados, el servicio informal de transporte se impone sin controles ni regulación municipal.

lunes 23/06/2025 - 21:01
Compartí esta noticia

En Comodoro Rivadavia, la presencia de plataformas de transporte sigue generando preocupación en sectores vinculados al servicio de taxis y remises.

Según los datos que proporciona Uber, habría más de 1600 vehículos trabajando bajo esta aplicación, sin habilitación municipal ni cumplimiento de las ordenanzas vigentes.

En contraposición, actualmente se encuentran habilitados poco más de 300 remises, lo que evidencia una desproporción significativa en la oferta de servicios regulados frente a los informales.

La situación pone sobre la mesa un debate que ya comenzó a tomar fuerza en el Concejo Deliberante: la posibilidad de crear una aplicación propia, regulada y supervisada por la Municipalidad, que permita a remiseros y taxistas competir en igualdad de condiciones.

Desde sectores vinculados al transporte advierten que la expansión de Uber, sin regulación local, estaría quitando importantes oportunidades laborales a los trabajadores del sector formal. Además, señalan que esto genera un desequilibrio en la oferta y deja a los usuarios sin garantías sobre el estado del vehículo, la cobertura del seguro o la formación del conductor.

El concejal Ariel Montenegro ya había anticipado que se está desarrollando una plataforma digital local, que funcionaría de forma similar a Uber o Cabify, pero con vehículos habilitados y conductores que cumplan los requisitos que exige la normativa municipal. La iniciativa busca, entre otras cosas, “recuperar parte del trabajo perdido” por el avance de plataformas que operan sin controles.

Si bien todavía no hay cifras oficiales confirmadas por el Ejecutivo, el número de autos trabajando con Uber sería cinco veces mayor que el total de remises habilitados.

Aparecen en esta nota:
#Comodoro
Compartí esta noticia