
En el marco del Día Mundial del Folclore, Comodoro Rivadavia celebrará una nueva edición del Festival del Folclore, que este año cumple 30 años de historia. El evento tendrá lugar los días 23 y 24 de agosto en el Predio Ferial y contará con una nutrida agenda artística, cultural y solidaria.
La secretaria de Cultura de la ciudad, Liliana Peralta, destacó el trabajo conjunto entre el municipio y la organización independiente encabezada por la profesora Mónica Totino, referente del folclore local. “Es una fiesta de nuestras tradiciones que crece año a año, con más inscripciones, más participación y una enorme convocatoria de toda la región”, expresó Peralta.
Uno de los momentos más esperados será la presentación del Dúo Coplanacu, artistas nacionales con 40 años de trayectoria, quienes actuarán el sábado 23 en la noche, luego del desfile de delegaciones y la tradicional danza del pericón nacional. Además, se espera la participación de más de 40 grupos locales y delegaciones de otras provincias como Santa Cruz y del norte del país.
“Es un festival que reúne no solo a bailarines y músicos, sino también a artesanos y emprendedores, y que busca seguir siendo gratuito para que toda la comunidad pueda disfrutarlo en familia”, explicó Totino. También se organizarán actividades solidarias, como la recolección de elementos para el Hospital Alvear, y se impulsará la enseñanza del pericón en escuelas y empresas para promover la danza tradicional desde edades tempranas.
El evento comenzará ambos días desde el mediodía, con programación destinada a grupos infantiles, adultos mayores y agrupaciones folclóricas de distintos estilos. El sábado, a las 21 horas, se realizará la apertura oficial, con autoridades, delegaciones y la ejecución del pericón. El domingo continuará la fiesta con música, danza y propuestas culturales hasta la noche.
La edición 2025 del Festival del Folclore fue declarada nuevamente de interés provincial, y está en trámite en el Senado nacional para ser reconocida como Fiesta Popular Argentina por su trayectoria ininterrumpida.
Para quienes quieran participar del pericón, los ensayos ya comenzaron y se realizan los lunes de 17 a 19 horas en la Biblioteca Municipal. La convocatoria está abierta a todas las edades y no es necesario tener experiencia previa en danza.