
En diálogo con FM La Petrolera 89.3 MHz, indicó: «Por consultas de comerciantes de la zona céntrica, nosotros a principios de mes generamos una nota que enviamos al municipio donde planteábamos está problemática que se viene repitiendo todos los años, que es que los carnavales se festejan siempre en el mismo lugar e implican una modificación de la actividad comercial normal para los negocios que están en esa zona»
Y agregó: «Lo que planteamos es que viendo que es un festejo convocante, ver la posibilidad de que se articule algún otro sector, teniendo en cuenta además la extensión que tiene el ejido de Comodoro. Creo que nosotros no somos quien para indicar en qué zona y en qué condiciones se hace, pero digo que se pueda prever la posibilidad. Tenemos que hacer una mea culpa desde nuestro lado, actuamos reactivamente y lo hemos hecho de manera tardía».
En este sentido, señaló que ahora la idea es sentarse con los actores a cargo de estas festividades, para analizar los mejores caminos y no repetir la misma situación el próximo año. «Estamos dispuestos y abiertos al diálogo, a poner el hombro, a trabajar en conjunto, así que creo que teniendo en cuenta la receptividad de las autoridades para con nosotros, vamos a llegar a un buen resultado».
Estacionamiento de motos
Sobre el tema, indicó: «La realidad es que cuando aprieta el zapato cualquier medida en consulta que se atiende como un perjuicio adicional molesta. Me refiero que a la hora de plantear valores de lo que es el sistema de estacionamiento medido no se consulta a los comerciantes que están dentro de la zona donde funciona, tampoco se plantea la extensión o los lugares donde se puede estacionar».
«Por ejemplo, el estacionamiento para motocicletas, que tenemos que ser absolutamente sinceros, es una cuestión que se ha expandido enormemente y hay que normalizarlo, regularlo, no pueden estar en la vereda y en ese sentido está bien. Ahora, sin ser urbanistas o arquitectos, creemos que podemos aportar en cierta forma. Es decir, nosotros notamos que en determinada arteria hay movimiento solo por el hecho de estar, permanecer y desarrollar nuestras actividades en esos lugares. Esas cuestiones creo que podemos colaborar, nuestras puertas están abiertas y si nos convocan estamos dispuestos a trabajar en conjunto para que las soluciones sean mejores», expresó.
Finalmente, sostuvo que «si la actividad económica estuviera bien o hubiera repuntado de la manera que todos tenemos expectativas que lo haga, capaz no hubiera molestado que corten la arteria principal durante dos días o que hubiera aumentado el valor del SEM».