
Este martes 14 de mayo, el Centro Cultural de la ciudad será ecenario de una nueva edición de la Feria Integradora de Salud, un evento que reúne a profesionales, estudiantes y organizaciones con el objetivo de promover el cuidado de la salud, la prevención y la educación comunitaria.
Organizada por la Asociación de Enfermería de Chubut (ASECH) y con el auspicio de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la feria se desarrollará de 8:30 a 13:00 horas, con entrada libre y gratuita para toda la comunidad.
Bajo el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, la jornada contará con una amplia variedad de actividades, charlas y espacios interactivos que buscan fortalecer el vínculo entre la salud pública y la ciudadanía.
Silvia Villegas, jefa del Departamento de Enfermería Interna del Hospital Regional, destacó en diálogo con FM La Petrolera:
“Hemos invitado a muchas instituciones de salud que trabajan todos los días con la comunidad. Es muy importante que la población conozca dónde acudir y cómo cuidarse. Participan desde el hospital, la municipalidad, Cruz Roja, entre otras entidades, con información y acciones concretas como vacunación y talleres de primeros auxilios.”
Villegas también remarcó la presencia de estudiantes de nivel secundario, quienes recorrieron los distintos puestos y charlas. “Es fundamental que los adolescentes conozcan los servicios de salud disponibles. Vemos muchas situaciones de salud mental en jóvenes y esta es una manera de abrir el diálogo”, agregó.

Desde INTA Comodoro, también se sumaron con un stand para entrega de semillas para huertas familiares, promoción de buenas prácticas agrícolas y asesoramiento gratuito. “Cada vez más vecinos se animan a producir sus propios alimentos en casa, incluso sin tener vivero”, señaló una de las técnicas del área, quien también destacó la continuidad de talleres y capacitaciones estacionales.
La salud mental perinatal también tiene su espacio en la feria, con la participación del Equipo Perinatal Comodoro. La psicóloga y puericultora Ximena Villafranca explicó que su trabajo abarca el acompañamiento emocional desde la concepción hasta los primeros dos años de vida. “Muchas mamás primerizas tienen miedos en torno al parto, la lactancia y el desarrollo del bebé. Nuestro objetivo es brindar información y contención oportuna”, expresó.
Charlas y talleres para aprender y reflexionar
Durante la feria, se desarrollará un completo programa de charlas a cargo de especialistas de distintos ámbitos de la salud:
- “Enfermedades de Transmisión Sexual”, a cargo de la Dra. Villibar del CEMPENTA, de 9:30 a 10:30 h.
- “La salud y los alimentos”, brindada por INTA, de 11:00 a 11:30 h.
- Taller de RCP y primeros auxilios, a cargo del Servicio de Emergencias 107 HRCR, de 11:30 a 12:00 h.
Además, de 11:30 a 12:30 h se transmitirá en vivo el programa «Pensá en Wellness» de Brisa Salud y Bienestar, con entrevistas, testimonios y una reflexión colectiva sobre el rol del cuidado, tanto desde la enfermería como desde la comunidad. Participarán invitadas como Lidia Rocuant (Presidenta de ASECH), Cecilia Varela (UNPSJB), estudiantes y representantes del sistema sanitario local.

Stands, música y actividades para toda la familia
La feria también contará con múltiples stands de salud, donde se brindarán servicios de vacunación, testeos rápidos, información nutricional, orientación sobre primeros auxilios y más. La Cruz Roja estará presente, al igual que organizaciones sociales y educativas.
Como cierre, se podrá disfrutar de la presentación en vivo de la banda local “Fuera de Órbita”, sumando un espacio cultural y recreativo al evento.
Participación abierta y gratuita
Desde la organización invitan a toda la comunidad a sumarse y participar activamente: “Esta feria es una oportunidad para aprender, prevenir y generar conciencia. Queremos que las vecinas y vecinos de Comodoro vivan una experiencia cercana, donde puedan resolver dudas, acceder a servicios y conocer más sobre su salud”, indicaron desde ASECH.
La 6ª Feria Integradora de Salud reafirma el compromiso de las instituciones con el bienestar integral y el fortalecimiento del sistema de salud desde una perspectiva participativa y educativa.