
El Secretario Gremial del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Martín Haro, se refirió a una medida de fuerza llevada a cabo en la empresa Calfrac. «Hay muchas empresas multinacionales que parecen ansiosas por abandonar la Cuenca del Golfo», sostuvo.
En este sentido, señaló que «a principios de diciembre la operadora Pan American le notificó a Calfrac la finalización del contrato de un equipo que operaba en uno de sus yacimientos».
«La empresa avanzó con el despido de 14 trabajadores, por lo que se dictó la conciliación obligatoria, la cual se extendió hasta finales de enero», dijo en diálogo con FM La Petrolera 89.3 MHz.
Asimismo, aclaró que «al día de la fecha tuvimos que iniciar una nueva medida de fuerza porque las partes fueron liberadas y la empresa no solo parece estar conforme con la baja de los compañeros, sino que va por más».
«Hay muchas empresas multinacionales que parecen ansiosas por abandonar la Cuenca del Golfo», indicó.
En este marco, destacó que «es una falta de respeto hacia los trabajadores, porque fueron ellos los que les hicieron ganar mucha plata. La gente que trabaja en Operaciones Especiales está especializada».

«Calfrac creció mucho en Chubut pero aparentemente no quiere quedarse en la Cuenca del Golfo San Jorge. Tampoco ha demostrado voluntad para llevar adelante algún tipo de pacto social», afirmó.
A su vez, añadió: «Esta empresa claramente no tiene intenciones de quedarse en Comodoro Rivadavia. Son cerca de 100 trabajadores que dependen directamente de Calfrac, además de los 14-15 despedidos a principios de diciembre».
«Hasta que no se resuelva esta situación, la medida de acción directa seguirá», concluyó finalmente Haro.