
Alfredo Béliz criticó la falta de espacio para el militante y mencionó encuestas favorables a su espacio, mostrando optimismo de cara a las próximas elecciones.
“Las expectativas cada vez son mayores, teniendo en cuenta que esta propuesta empezó ahí en Puerto Madryn”, señaló el dirigente sindical, quien llamó a enfrentar al modelo económico del presidente Javier Milei, “para impedir que lleve más gente al Congreso y que se siga afianzando este modelo económico que tanto daño no solo le hace mal a la clase trabajadora, a los jubilados, sino a todos los sectores de la sociedad”.
Béliz remarcó la posibilidad de diálogo dentro del justicialismo para lograr una fórmula de consenso y criticó la falta de espacio para el militante, indicando que todavía hay tiempo para hablar que puede ir una sola lista del justicialismo a través de nuestra propuesta, mencionando encuestas favorables a su espacio.
El candidato a legislador nacional por esta provincia, expresó su optimismo y expectativas crecientes en relación con la propuesta que impulsa, destacando la importancia de impedir el avance del liberalismo en las próximas elecciones. Béliz señaló que la propuesta comenzó en Puerto Madryn y se ha ido ampliando, generando expectativas de cara a octubre.
Asimismo, enfatizó al aire por Radiocracia que “las expectativas cada vez son mayores, teniendo en cuenta que esta propuesta empezó ahí en Madryn” y que “hay que impedirle al liberalismo, al modelo económico del presidente Milei, llevar más gente al Congreso y que se siga afianzando este modelo económico que tanto daño no solo le hace mal a la clase trabajadora, a los jubilados, sino a todos los sectores de la sociedad”.
Además, señaló que “todavía hay tiempo para hablar que puede ir una sola lista del justicialismo a través de nuestra propuesta” y destacó la posibilidad de diálogo dentro del justicialismo para lograr una fórmula de consenso. Béliz también criticó la falta de espacio y diálogo dentro del peronismo, afirmando que “si hoy no estamos dentro del peronismo discutiendo esto, es porque no hubo espacio, no hubo un diálogo, no hay un peronismo abierto que siempre necesita del militante y razones nos sobraron para hacer este espacio”.
Béliz mencionó que hay encuestas que los dan bien posicionados y que están viendo cómo afianzar eso de cara a octubre.