
La ciudad será sede del I Simposio Patagónico de Ciencias del Ejercicio, un evento sin precedentes en la región que reunirá a profesionales, académicos y referentes nacionales en el campo del entrenamiento, la salud y el rendimiento físico. Organizado por HSP-70, Centro de Salud & Ciencias del Rendimiento Físico, en conjunto con ACCDCHUBUT, el encuentro se llevará a cabo a partir de este viernes 16 y sábado 17 de mayo en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia, a partir de las 9:00 horas.
Este espacio formativo y de intercambio cuenta con el aval académico de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, un respaldo institucional que refuerza el valor científico y educativo del simposio. En este sentido, se realizó una reunión clave entre los organizadores y autoridades de la casa de estudios, entre ellas la Dra. Olga Herrera (Decana), la Dra. Bárbara Rueter Torrecillas (Secretaria de Extensión) y la Med. Esp. María Rosa Alive (Jefa del Departamento de Medicina), quienes manifestaron su firme compromiso con el desarrollo académico y científico en la región. Desde HSP-70 celebraron con entusiasmo este respaldo, que posiciona al evento como una instancia de referencia en la formación vinculada a la ciencia del ejercicio.
Uno de los grandes atractivos del evento será la presencia de destacados disertantes de nivel nacional, cuya trayectoria garantiza una formación de calidad. Entre ellos se encuentran el Dr. Santiago Kweitel, referente en medicina del deporte; el Dr. José Manuel Gutiérrez, quien compartirá valiosos aportes desde la perspectiva científica y clínica; y el profesor Gustavo Guerzoni, especialista en entrenamiento y desarrollo del rendimiento. La participación de estos profesionales jerarquiza el encuentro y brinda una oportunidad única para acceder a conocimientos actualizados y relevantes para la práctica profesional.
Desde la organización destacan que este simposio no solo busca actualizar conocimientos, sino también generar comunidad y fortalecer redes entre los actores de la salud, la educación física y el deporte. En palabras de sus organizadores, el encuentro pretende consolidarse como un hito formativo y humano, capaz de abrir nuevas posibilidades en el abordaje del bienestar físico y el desarrollo del potencial humano a través del movimiento.
Para informes e inscripciones, los interesados pueden comunicarse al 📲 2974298161 (Ángel) o 📲 2974009509 (Maxi), o ingresar al formulario de inscripción. También pueden seguir las novedades del evento en el Instagram oficial: @cienciasdeldeportechubut.