
El gerente de Guilford, José Luis Bonavia, aseguró que “no estamos despidiendo personal”. Resaltó que la firma “está comprendida dentro del plan de reconversión productiva que no lo permite” y precisó que la empresa cuenta con “360 personas”.
A su vez, aclaró que “el movimiento que estábamos efectuando es de máquinas que están sin producir desde hace mucho y que no afectan en absoluto nuestra capacidad de producción”.
“Siempre hemos tratado de mantener nuestros puestos de trabajo”, manifestó el gerente e indicó: “estamos trabajando normalmente terminando de ejecutar el programa de inversiones del año 2010 que consistió en la incorporación de cuatro máquinas circulares que se instalaron en barrio industrial y una máquina de nueva tecnología en Km. 8”.
“El movimiento de máquinas fue muy habitual en barrio Industrial el último año”, remarcó. “A fines de 2008 estábamos en plena crisis y Guilford estaba redireccionando sus nichos de producción para aplicar sus políticas de salir de la crisis produciendo”, agregó.
Aseguró que las máquinas “no fueron compradas con dinero de provincia” y remarcó que “cuando uno accede a una línea de créditos hay un control constante donde la entidad financiera visita la planta y da fe de que la máquina esté en ese lugar”.
Explicó que la entrega de máquinas “se completó en el año 2010 con esas entregas” y aclaró que “comenzamos a trabajar con el plan de inversiones de maquinarias para 2011 a partir de enero para Km. 8. Independientemente de eso –añadió-, nosotros hemos incrementado nuestra capacidad instalada en el ocho o diez por ciento con nueva tecnología, reingeniería dentro de los sectores, y esto va a permitir mantenerla en el mercado”.
“La actividad textil es estacional. De noviembre a marzo hay menos trabajo; por eso distribuimos las vacaciones y realizamos mantenimiento”, detalló el gerente.
(Radio del Mar)