Yauhar: “Si pudiera votar distinto, lo haría”

El ex agroministro nacional hizo referencia hoy a su posicionamiento luego de las variadas lecturas que se generaron tras el pase de su ladero y diputado provincial Ezequiel Villagra a las filas del dasnevismo en…

lunes 28/09/2015 - 22:30
Compartí esta noticia

El ex agroministro nacional hizo referencia hoy a su posicionamiento luego de las variadas lecturas que se generaron tras el pase de su ladero y diputado provincial Ezequiel Villagra a las filas del dasnevismo en el marco de la campaña provincial, más allá de mantener éste su apoyo a Daniel Scioli a nivel nacional. Se autodefinió como un disciplinado peronista, orgánico y que vota lista completa; que si tuviera la opción de votar de otra manera, lo haría pero no le queda otra. Al mismo tiempo, aludió a la ausencia de debate político en Chubut.

Yauhar recortada“Estoy ayudando a mi compañero y amigo Aníbal Fernández en su campaña en la provincia de Buenos Aires y en Chubut acompañando a quienes son candidatos y han estado por el Nuevo Espacio, en nuestra agrupación en todas las localidades donde hay concejales y donde tenemos candidatos a intendentes y después trabajando fuertemente en la candidatura de Daniel Scioli que es con quien más me une este proyecto nacional”, dijo Norberto Yauhar eludiendo en primera instancia su postura acerca del apoyo a alguna candidatura a la gobernación en Chubut.

Y sobre el caso Villagra enfatizó que “con Ezequiel hemos transitado un camino de muchos años en la política, él conduce una agrupación en Rawson, hace mucho tiempo e hicieron una reunión de su estructura y tomaron una posición clara respecto de quién apoyar en las elecciones a nivel provincial”, en referencia al trabajo que harán por la postulación de Mario Das Neves. “En nuestra agrupación hemos tenido candidatos, hemos acordado con el Gobierno bajar alguna candidatura y lo mismo hicimos en algunas localidades del interior”, completó.

Yauhar manifestó en diálogo con El Comodorense Radio por FM La Petrolera 89.3 MHz que está “dentro del Frente para la Victoria, dentro del Proyecto y allí es donde nos vamos a mantener, ese es el lugar. Ahora, que después no haya una posibilidad de trabajar para la participación a nivel provincial, es otra cosa. Yo vivo en Trelew y nadie me vino a ver para ver si se necesitaba armar alguna cuestión extra después de las elecciones”.

“Es más, durante las elecciones le pedimos boletas y material a la gente de Gustavo Mac Karthy y la mayoría de nosotros por ejemplo, no participó. Yo después de 30 años ni siquiera he sido fiscal. No hay interés por parte del otro sector de que nosotros trabajemos o los acompañemos. Si no están interesados, ellos sabrán cómo tienen que hacer las cosas. Uno tiene la mejor predisposición, los acompaña y hace un gran esfuerzo, pero si el otro no se quiere dejar ayudar, yo tampoco mucho esfuerzo voy a hacer. Si ellos no están convencidos, por qué tendría que estarlo yo que he sido adversario de ellos y conozco el accionar que hemos tenido en estos cuatro o cinco años desde 2011. Esa vez me tocó enfrentar a una lista en Trelew que tenía a Pérez Catán, Gustavo Mac Karthy, Mario Das Neves, Kuky Mac Karthy, estaban todos. Nada ha cambiado, yo sigo estando parado en el mismo lugar”, analizó.

Su supuesta vinculación con Das Neves

“Hay cuestiones que son operaciones políticas. Hay personas en el Gobierno que están interesadísimas en eso y si les va mal o bien siempre buscan algo para echarle la culpa. Estoy en el mismo lugar, Frente Nacional y Popular, proyecto de Néstor y de Cristina, he sido ministro, sigo siendo persona de confianza del proyecto, recorro la Argentina con ellos, no tengo que rendir cuentas y siempre la discusión es allá (Chubut) donde la política se maneja de otra forma, con tres o cuatro gacetillas de prensa que hace algún comunicador para decir cómo están las cosas. Ellos creen que la política se hace de esa forma y me parece que hemos venido degradando la política en este último tiempo, que no hay debate político en la provincia y por eso no se dan las coincidencias que se tendrían que dar en la lógica. Es una cuestión de necios de la que no voy a ser parte”, remarcó.

Acerca de si hay puentes entre Das Neves y Scioli, indicó que se conocen de hace años y mantienen un contacto, una relación, porque existe confianza entre ambos. “Hay que sincerarla a la política. Hay mucho humo. Si le preguntan a Scioli cuántos votos quiere sacar, si los 95 mil que le aportó el FpV o 200 mil, seguramente va a decir 200 mil. Y eso es lo que yo también quiero y si tengo que trabajar para eso, lo voy a hacer porque es el objetivo del proyecto”, aseguró.

En otro orden, indicó que el supuesto regionalismo no es tal. “No es bueno, hay que integrar. Todos sabemos el rol que ha tenido Comodoro con su crecimiento como ciudad y lo que le ha aportado a la provincia y al resto de las ciudades con las regalías petroleras de su trabajo. Eso hay que tomarlo. Después en procesos electorales cada uno quiere cuidar lo suyo y promueve discursos regionalistas, localistas que poco bien le hacen a toda la provincia”, sostuvo Yauhar.

“No es el electorado sino las influencias de determinados sectores lo que dan estas diferencias. Y hay una lectura económica, el Valle empeoró su situación, no es algo contra Martín Buzzi. Es algo que hay que arreglarlo, sentarse a discutirlo para buscar una salida. La gente busca la comodidad y cuando la gente está mal en un lugar vota en contra del oficialismo porque no le da respuestas y es lo que ha pasado, no se da porque el Gobernador es de Comodoro. En 2011 la situación era distinta, más holgada si se quiere”, enumeró.

Y adujo que “esto no es una caza de brujas, ni hablar de si el candidato o el gobernador es de un lado o del otro: simplemente es tratar de ver cómo se solucionan determinados problemas y determinadas cosas y ahí es donde le vamos a encontrar la punta del hilo al ovillo, se trata de ser pacientes, razonar, sentarse a la mesa y bajar la pirotecnia. Uno se enoja porque ve cosas muy fáciles de resolver y no se resuelven. Ahí es donde uno se enoja con determinadas situaciones”, insistió.

Por último, dijo que votará boleta completa: “soy autoridad partidaria, tengo disciplina partidaria y voto boleta completa, esto es así de simple. Si tuviera que votar de otra forma, votaría de otra forma. No tengo opción, soy autoridad partidaria, disciplinado peronista que vota boleta completa”. Clarito.

Compartí esta noticia