“La gestión de Di Pierro fue una de las más desprolijas y corruptas”

Decidido a dar la pelea a fondo por la intendencia, Gaitán aprovechó una entrevista radial, para volcar jugosas definiciones sobre el municipio, y se mostró irónico ante el anuncio del Gobierno provincial, de instalar plantas…

domingo 20/09/2015 - 18:20
Compartí esta noticia

gaitan (1)Decidido a dar la pelea a fondo por la intendencia, Gaitán aprovechó una entrevista radial, para volcar jugosas definiciones sobre el municipio, y se mostró irónico ante el anuncio del Gobierno provincial, de instalar plantas desalinizadoras y una nueva Comisaría, “siguen redescubriendo a Comodoro, se enteraron que existe Caleta Córdova, que faltan policías y  sobre el problema del agua, cuando hace una semana, en conferencia de prensa expusimos concretamente, nuestras soluciones. Nos copian sin disimulo” disparó el candidato dasnevista.

En este marco, la mejor manera para definir el estado en el que se encuentra Ricardo Gaitán, es “embalado”. A muy pocos días de iniciar el mes de las definiciones: octubre y confiado en poder dar vuelta la historia, señaló que  “la elección que viene, será distinta a la de agosto, habrá menos boletas, muchas cosas graves han pasado en este lapso, y vemos que la gente quiere un cambio para vivir mejor”.

“La verdad que somos los únicos que venimos contando acerca de nuestras propuestas, sobre el agua, los servicios, contra la inseguridad y sobre cómo lograr el anhelado quiebre económico para la ciudad” remarcó Gaitán, quien también planteó su desconcierto ante lo que consideró “el show del anuncio electoral de Buzzi” que su última visita, prometió obras que desde hace tiempo, vienen reclamando desde Chubut Somos Todos. En este sentido, también puso de relieve las “incongruencias del oficialismo provincial”, al prometer obras de infraestructura o mejoras en los equipamientos en las fuerzas de seguridad, “no tiene presupuesto aprobado para el año en curso, y no pagan las pólizas, desde febrero”, indicó quien encabeza el binomio municipal, junto al contador Ricardo Murcia.

Municipio, licencia y otras cuestiones

Por otro lado, Gaitán apuntó muy duro contra el actual Gobierno municipal: “el gobierno de Di Pierro ha sido uno de los más desprolijos y corruptos de Comodoro Rivadavia. Sé que hay gente que está enojada porque forme parte del municipio. Los entiendo, pero deben saber que fui un funcionario muy comprometido con los temas urgentes de la ciudad, pero no tuve ‘la lapicera’ para ejecutar los cambios necesarios, que si pondré en marcha, a partir del 10 de diciembre”.

“Vamos a tener otro municipio, voy a respetar a la planta actual y no voy a echar a nadie. Necesitamos cambiar de aire, apoyar a los pequeños y medianos comerciantes, mejorar las licitaciones y que no se le adjudiquen los pliegos siempre a los mismos”, expresó el concejal, y subrayó que Linares es co-responsable por el estado de la ciudad, “él es y ha sido intendente por casi 18 meses, ha tomado decisiones y así estamos. Las pruebas están a la vista, no digo nada novedoso o que la gente no conozca”.

En otro orden de cosas, y avizorando sus expectativas alrededor del próximo mandato municipal, dijo que en caso de arribar a Moreno 50 será inflexible con la usurpaciones, “no podemos seguir tolerando este caos. Igualmente, a las familias las reubicaremos explicándoles el porqué de esta acción. Queremos, sin ser expulsivos, darles la prioridad a los ‘nuestros’, a los comodorenses, para que puedan acceder a sus viviendas” argumentó con precisión sobre esta problemática, y deslizó que “apenas asumamos, vamos a cerrar a la Secretaría de Tierras, para realizar una exhaustiva auditoría, y poner las cosas en su lugar. Es sabido el desconcierto que impera en este área”.

Otro tema en boga, y sobre los que Gaitán viene colocando especial énfasis, es en el de inseguridad. “Es otra de las grandes ‘novedades’ que algunos han descubierto. Nosotros, lo venimos señalando y para ello, pensamos poner en marcha la Agencia de Seguridad, articulando con provincia y Nación, y destinando los fondos surgidos de la RSE (Responsabilidad Social Empresaria) para su funcionamiento” explicó.

El regreso de Mario

Gaitán, al igual que la mayoría de la dirigencia de Comodoro del ChuSoTo, participó en Trelew del encuentro presidido por el diputado nacional, Mario Das Neves: “Lo vi muy bien, está con todas las ganas y las energías a pleno, para volver a ser el gobernador de Chubut. Nos invitó a redoblar esfuerzos para recuperar a la provincia, y se mostró preocupado por el ‘rojo financiero’ (6000 millones de deuda) que está dejando el oficialismo”, finalizó, dando algunos detalles de la cumbre del sábado por la mañana.

Compartí esta noticia